Después de la constitución de la Mesa del Congreso gracias al pacto entre Junts y el PSOE, las negociaciones adoptan un nuevo destino: la investidura. Las formaciones independentistas tienen un peso importante en este nuevo camino, ahora hay que ver qué uso en fan de su poder, puesto que las dos formaciones han dejado claro que el pacto en la cámara baja no tiene nada que ver con las negociaciones para investir Pedro Sánchez. Este viernes por la mañana, la diputada en el Congreso de ERC Teresa Jordà ha asegurado durante una entrevista en El món a RAC1 que «la amnistía es una línea roja para la investidura». Jordà afirma con contundencia que «sin ley de amnistía», los socialistas no obtendrán el apoyo de los republicanos.

Jordà ha insistido que es una «línea roja» que no cruzarán tal como ya habían asegurado durante toda la campaña electoral previa al 23-J: «Ya lo hemos dicho muchas veces: amnistía, referéndum -haciendo referencia a llegar a través de la tabla de diálogo- y los problemas del día a día, como por ejemplo Cercanías», sentencia. Así pues, sin «amnistía» no habrá apoyo a Sánchez. Esta es una idea que choca un poco con las declaraciones del portavoz socialista en la cámara baja, Patxi López, en las cuales aseguraba trabajar por la «desjudicialización» de la política, pero evitaba hablar de la ley de amnistía: «Sí que se ha hablado de la ley de amnistía durante las negociaciones», asegura Jordà, ratificando las palabras de Gabriel Rufián de ayer al mediodía.

Para los republicanos la amnistía tiene que ser por todo el mundo, es decir, para «todos los represaliados respecto a la causa general contra el independentismo», una amnistía, pero, que también implica a los policías encausados por el 1-O.

Teresa Jordà i Gabriel Rufián en el acto de inicio de campaña de ERC / Europa Press

Segundo ‘round’ de negociaciones

Jordà ha querido remarcar durante la entrevista de esta mañana que los votos de ERC «no son gratuitos» a pesar de que la opinión pública y el PSOE no piensen lo mismo. Una situación que lamenta profundamente la diputada republicana. En este sentido, ha dejado muy claras las líneas que no cruzarán, y ha insistido que los republicanos están dispuestos a negociar de la mano con Junts de cara la investidura: «No lo hemos hecho en la Mesa, pero lo podemos hacer ahora porque la fuerza muscular de 14 diputados es muy importante», asevera. «Tenemos una oportunidad de oro que brilla más si somos capaces de hacerlo juntos», añade.

Más noticias
Notícia: Todos los secretos del rodaje de Travis Scott y ‘Els Verds’ de Vilafranca
Comparte
El rapero norteamericano ha publicado esta semana el video de 'Sirens'
Notícia: Un nuevo incidente provoca 30 minutos de retraso en dos líneas de Rodalies
Comparte
La R4 y la R8 están afectadas entre Martorell y Catellbisbal
Notícia: Un nuevo incidente provoca 30 minutos de retraso en dos líneas de Rodalies
Comparte
La R4 y la R8 están afectadas entre Martorell y Catellbisbal
Notícia: Feliu critica las “migajas” pactadas en Madrid y pide hacer efectiva la independencia
Comparte
La presidenta de la ANC protagoniza una charla en las fiestas de Gràcia y reta a Cataluña a “perder el miedo” a las repeticiones electorales

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa