La consejera de Territorio, Ester Capella, ha vuelto a cargar contra el Estado por la carencia de inversiones a Cercanías de Cataluña. Capella ha criticado las «incidencias constantes» del servicio, que atribuye a la «voluntad manifiesta del gobierno del Estado de no invertir lo comprometido”. En un tweet, la consejera ha recordado que de los 24 días que llevamos de agosto, en 23 ha habido incidencias, y ha lamentado especialmente la «afectación masiva» de este jueves en las líneas R1, R2, R2 Norte, R3 y R4 por una incidencia en la Plaza Cataluña de Barcelona. Capella ha dicho que los problemas en Cercanías afectan diariamente la vida de miles de personas y ha pedido el “traspaso íntegro del servicio, vías, catenarias, trenes, y la aportación económica necesaria”.

Este jueves ha habido retrasos de media hora en todas las líneas de tren que salían de Barcelona a causa de esta incidencia técnica que ha confirmado Adif. El equipo técnico de la compañía ha estado trabajando hasta las once de la mañana para solucionar la incidencia y que los retrasos duraran el mínimo tiempo posible y finalmente lo ha conseguido después de una hora de afectaciones.

Viajeros cogen el servicio de buzo alternativo de Cercanías en Catellbisbal, donde ha habido una incidencia / ACN

Aglomeraciones, retrasos y averías constantes

Los retrasos y averías a Cercanías son una constante, el que demuestra el hecho que el pasado mas de julio, cuando los trabajadores estuvieron de huelga, los pasajeros vivieran la jornada como un día cualquiera. Es decir, en vez de notar que había huelga por los retrasos, creyeron que todo iba bien porque cada día hay. El hecho que la huelga pasara completamente desapercibida dio argumentos a Capilla para continuar denunciando las incidencias, averías, retrasos y aglomeraciones que se viven casi cada día en la red ferroviaria.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa