La imagen del presidente español, Pedro Sánchez, en Bruselas para reunirse con Carles Puigdemont es cosa del pasado. Los socialistas han enviado al que hasta ahora era el número tres del partido, Santos Cerdán, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el expresidente español Rodríguez Zapatero, pero nunca han aceptado la reunión entre primeras espadas que pedía Junts. El secretario general del partido de Puigdemont, Jordi Turull, ha descartado finalmente el encuentro este domingo en una entrevista en El Periódico. «No se ha producido y ahora ya es tarde, es así de claro», ha manifestado.

Turull dice que Junts «no buscaba una fotografía», pero que siempre ha creído «que los dos liderazgos debían tener una conversación larga, honesta y sincera sobre los acuerdos». En todo caso, cree que el tiempo ha dejado en un cajón esta posibilidad, que en Bruselas ya dan por enterrada.

Salvador Illa y Carles Puigdemont sí se han reunido en Bruselas / ACN

Las relaciones entre los dos partidos no pasan por su mejor momento. Los de Junts insisten en que el PSOE tiene un doble discurso y piden aclarar cuál es el correcto, «si el de Suiza, que reconoce que hay un conflicto político entre Cataluña y el Estado; o el de Illa, que lo niega y dice que el conflicto está en Cataluña».

Junts permitió la investidura de Pedro Sánchez, pero ha avisado que lo harán caer si no saca adelante los acuerdos. Las relaciones ahora no son las mejores. Junts votó en contra de la reducción de la jornada laboral –medida estrella de la vicepresidenta Yolanda Díaz– y el PSOE es incapaz de convencer a Podemos para que apruebe el traspaso de inmigración acordado con Junts. En este sentido, el mismo Turull ha admitido que esta situación, en caso de confirmarse, «no ayudará» a reconducir las relaciones entre los de Junts y los socialistas.

Relación distante con Illa

Las relaciones con el PSC tampoco son las mejores. Turull reprocha a Salvador Illa que «no quiera molestar» a sus compañeros del PSOE con una política que tilda de «seguidismo» con Madrid que «empobrece» a Cataluña. En la entrevista dominical, el secretario general ha manifestado al mismo tiempo que el Gobierno «no tiene ningún interés» en pactar los presupuestos con el partido de Puigdemont, a pesar de que ha abierto la puerta a pactar «grandes temas» con «mentalidad de Estado».

Comparte

Icona de pantalla completa