La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido que haya «coordinación» entre su partido y Junts ante la negociación con el PSOE para la investidura del próximo presidente del gobierno español. En este sentido, Rovira ha querido desmarcarse de todas las opiniones que han surgido desde un primer momento con esta cuestión que van ligadas al pensamiento que Juntos es el único partido que tiene el poder de negociar con Sánchez. Entrevistada por el periódico
«Le damos una posición de fuerza muy grande al PSOE», ha insistido este sábado la secretaria general de ERC. A pesar de que Rovira ha dejado claro que esta negociación no tiene que ser conjunta, sí que ha querido dejar claro que «Junts tiene que decidir si entra en la vía de la negociación y, si lo hace, el que nosotros le pedimos es coordinación en defensa de Cataluña», ha afirmado Rovira.

El pacto por Francina Armengol
Rovira ha hablado sobre el nombramiento de Francina Armengol y ha explicado que el uso del catalán a las instituciones europeas y en la cámara baja española «quien tiene la agenda es el PSOE» porque «ellos reducen el conflicto político entre Cataluña y el Estado a la lengua», ha asegurado. Según ERC, se habló de lengua «si a cambio se aceptaba la agenda antirrepresiva». Es por eso que ha considerado que una ley de amnistía «conceptualmente tendría que ser un punto final del conflicto político» con el estado español.
«Puede haber una ley de amnistía de punto final, una ley que ponga fin a toda la represión ligada el octubre de 2017, porque esto nos dé garantías para poder negociar en términos de igualdad con el Estado. Y de esto se puede decir ley de amnistía o ley de represión cero o el que sea», ha valorado. Esta ley, ha dicho, tendría que contemplar «amnistiar todas las partes que han alimentado este conflicto» para lograr «la desjudicialización definitiva de octubre de 2017».