La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, aseguró este viernes que la ruptura de su formación con el PSOE es “irreversible” y no tiene “marcha atrás”, y deja al gobierno español sin la posibilidad de gobernar porque “ha perdido una mayoría necesaria” para hacerlo. En dos entrevistas en ‘Las mañanas’ de RNE y en ‘L’hora de la 1’ de TVE, la dirigente de la formación de Carles Puigdemont dejó claro que la decisión no es ninguna “fanfarronada” de la formación y culpó al PSOE del bloqueo oficializado por Junts por no haber cumplido con los ciudadanos de Cataluña. «No nos echaremos atrás», remarcó, y dejó claro que «el PSOE nos ha llevado aquí, nosotros hemos cumplido. Junts per Catalunya ha cumplido su parte del acuerdo, el PSOE no ha cumplido su parte del acuerdo. Quien nos ha llevado aquí a esta ruptura irreversible ha sido el PSOE».
Nogueras, por otro lado, recordó que en noviembre de 2023 Junts y PSOE suscribieron un acuerdo de investidura en el que se reflejaba que la estabilidad de la legislatura estaría “en función del cumplimiento de los acuerdos” y que, después de 22 meses de contratos y negociaciones, “la realidad es que la gran mayoría de esos acuerdos no se han materializado”. “Parece que el único lenguaje que entienden los partidos españoles es este, el de llevarlo todo al límite. Nosotros ayer, hace una semana anunciamos esta ruptura. No era un ultimátum, el tiempo de los ultimátums había terminado, lo dejamos claro en la última sesión de control. Era una ruptura, un anuncio que además avaló la militancia del partido”, expuso la líder de Junts en Madrid. “A partir de ahora este gobierno no podrá legislar, la diferencia es abismal”, afirmó.
Así, subrayó que la ruptura con el ejecutivo de Pedro Sánchez y sus enmiendas a la totalidad de las leyes del Gobierno en tramitación no tienen “marcha atrás”. “No nos echaremos atrás”, insistió, pero quiso destacar que quien ha bloqueado la legislatura «es el Gobierno español», no su partido. Sin embargo, admitió que apoyarán las normas acordadas con el gobierno español antes de la ruptura, como la dotación de fondos para la Ley ELA o el Proyecto de Ley de Atención al Cliente. «Eso lo votaremos a favor porque es una de las muchas cosas que se nos debe», defendió.

Junts cree que no tendrá que tragarse ningún sapo
Con todo, Míriam Nogueras reconoció que el ejecutivo español ha hecho movimientos en cuanto a la oficialidad del catalán o la tramitación de la ley contra la multireincidencia, pero cree que eso «podría haber pasado hace un año». «¿Por qué han pasado ahora?», preguntó, y dijo que eso se le debería preguntar al gobierno. “Ojalá nuestro gran problema sea que han terminado cumpliendo los acuerdos y tengamos que tragarnos el sapo, pero yo creo que eso no pasará”, añadió.
Finalmente, insistió en que Sánchez deberá explicar cómo piensa gobernar porque ya no dispone de ninguna mayoría en la cámara baja. «En una democracia parlamentaria, cuando un gobierno pierde una mayoría, lo primero que hace es explicar a la ciudadanía cómo continuará gobernando», expuso y dejó en manos del presidente español la decisión de un adelanto electoral. «Si las consecuencias que han traído estas decisiones del gobierno llevan a elecciones, pues vamos a elecciones».


