Esquerra Republicana ha celebrado que Junts pr Catalunya se avenga a negociar con el PSOE para conseguir la amnistía y el referéndum, pero ha reprochado a la formación de Laura Borràs y Jordi Turull que se hayan pasado cuatro años poniendo «palos en las ruedas» al diálogo y en «adelantos» como “los indultos o la reforma del Código Penal”. Así se ha expresado la portavoz parlamentaria de ERC, Marta Vilalta, que se ha mostrado «absolutamente satisfecha» de la posición que ha adoptado Junts y que el presidente al exilio, Carles Puigdemont, fijó en la conferencia que ofreció martes en Bruselas.
Vilalta, que ha resaltado que han estado «muy solo» defendiendo la vía del diálogo, ha afirmado que ERC siempre ha defendido la coordinación entre independentistas, y ha vuelto a hacer un llamamiento a Juntos por «intensificar la complicidad» porque «seremos más fuertes» para aprovechar este «momento de oportunidad». «Ahora vemos cuanto más formaciones se suman a esta vía, bienvenidos y bienvenidas», ha sentenciado.

La figura del mediador
Preguntada por si los preocupa perder protagonismo ante el rol que ha tomado Carles Puigdemont, Marta Vilalta ha contestado: «No nos preocupa nada la pérdida de protagonismo, porque no somos aquí para tener protagonismo. Somos aquí para que las cosas pasen y para intentar salirnos». «Estamos absolutamente satisfechos que podamos ser más», ha añadido.
La dirigente republicana también se ha pronunciado sobre la demanda del presidente al exilio de incorporar un mediador y, en este sentido, ha asegurado que no es una propuesta nueva y que Esquerra la ha «reivindicado desde los inicios»: «si es posible avanzar en este camino, bienvenido sea». «Son condiciones, son cuestiones que se proponen, que, además; no son nuevas y ha sido reivindicada desde los inicios», ha aseverado.
Las prioridades de ERC para este curso
Desde Vilanova i la Geltrú (Barcelona), donde miércoles y jueves el grupo de ERC en el Parlamento celebra unas jornadas parlamentarias para preparar el nuevo periodo de sesiones, Vilalta ha explicado que «afrontamos este curso político con el máximo sentido de país» y ha animado a encontrar consensos entre las fuerzas políticas para mejorar la vida de los catalanes. La portavoz del grupo republicano ha fijado entre sus prioridades la defensa de la lengua catalana, poner fin a la «represión», ejercer el derecho en la autodeterminación, el traspaso de Cercanías y el fin del déficit fiscal.