La Mesa del Parlamento ha rechazado este miércoles las peticiones de reconsideración de Vox y Ciutadans de la admisión a trámite de la moción de la CUP que pide que se constituya «una ponencia redactora conjunta, de acuerdo con el artículo 129 del Reglamento del Parlamento, para que elabore el texto de la proposición de ley del referéndum de autodeterminación, como paso previo a la realización de este referéndum», antes de acabar esta legislatura. La Mesa, según han explicado fuentes parlamentarias, ha decidido rechazar las peticiones de reconsideración después de escuchar la posición de los grupos en una reunión de la Junta de Portavoces, donde se han rechazado las solicitudes de los dos partidos, que contaban con el voto favorable del PSC-Unidos a la de Ciutadans.

Las mismas fuentes han argumentado que no hay ninguna obligación de vetar la tramitación de una moción por su supuesta intencionalidad política. La iniciativa de la CUP propone elaborar una proposición de ley de referéndum y manifiesta la necesidad «de dirigirse, antes de que finalice el primer trimestre del año 2024, a las Naciones Unidas, la Comisión Europea y el Consejo de Europa para reclamar con urgencia una resolución democrática del conflicto, basada en la autodeterminación y la amnistía».

Carlos Carrizosa en el debate de política general en el Parlamento de Cataluña 27.09.2023 / Mireia Comas
Carlos Carrizosa en el debate de política general en el Parlamento de Cataluña 27.09.2023 / Mireia Comas

El presidente del grupo de C’s en el Parlamento, Carlos Carrizosa, ya criticó este martes que la iniciativa de la CUP «tiene una clara vocación de ilegalidad y busca desestabilizar Cataluña y sus instituciones». Por su parte, el presidente del grupo de Vox, Ignacio Garriga, ha avisado también que utilizarán «todos los resortes legales porque, si tramitan este tipo de proposiciones, acaben sentados en el banquillo de los acusados«. «Van a saco», han señalado fuentes parlamentarias sobre las intenciones de la extrema derecha.

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, en el Parlamento / Europa Press

Recurso de Vox contra el voto telemático

La advertencia de Vox se suma al hecho que, según fuentes parlamentarias, el Tribunal Constitucional (TC) haya admitido a trámite el recurso de amparo presentado por la formación de Ignacio Garriga contra la inadmisión a trámite de la reconsideración del acuerdo de la Mesa para permitir el voto telemático del diputado de Junts por Cataluña Lluís Puig, que está al exilio en Bélgica. Han asegurado que el TC ha puesto en conocimiento de la Mesa la admisión a trámite del recurso y ha solicitado el expediente administrativo del acuerdo con que se rechazó la reconsideración presentada por Vox.

Ciutadans anuncia recurso al TC contra la moción de la CUP

Ciutadans, por su parte, ha anunciado que «en las próximas horas» presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) para frenar la moción de la CUP que pide que se constituya una ponencia redactora conjunta en el Parlamento que elabore una proposición de ley del referéndum de autodeterminación. En un comunicado este miércoles, la formación naranja ha criticado que esta iniciativa de los cupaires «pretende reactivar el intento del 2017 de embarcar el Parlamento en la elaboración de una ley inconstitucional para convocar un referéndum de secesión unilateral e ilegal».

Más noticias
Notícia: Montañola se autoparodia para burlarse de la manifestación ultra de Madrid
Comparte
La cabeza de lista del PDeCAT en las pasadas elecciones españolas ha hecho una publicación comparando la asistencia de la segunda jornada de protestas contra la amnistía con el número de votantes que obtuvo el 23-J
Notícia: La Comisión Europea pide negociar la adhesión de Ucrania en la UE el 2024
Comparte
Los 27 decidirán durante la cumbre de diciembre si hacen caso a la recomendación de la Comisión Europea y ponen en marcha las negociaciones
Notícia: El Parlamento destinará 3,7 millones de euros para pagar asesores de los grupos
Comparte
La cámara catalana aprueba su presupuesto de casi 60 millones
Notícia: El Parlamento destinará 3,7 millones de euros para pagar asesores de los grupos
Comparte
La cámara catalana aprueba su presupuesto de casi 60 millones

Comparte

Icona de pantalla completa