El expresidente de la Generalitat Quim Torra se ha mostrado muy insatisfecho con la ley de amnistía y los pactos a los cuales ha llegado el independentismo para investir a Pedro Sánchez. Considera que son «una enmienda a la totalidad» al Procés. Así lo ha afirmado a través de un comunicado emitido este miércoles, donde defiende que la ley de amnistía y los pactos de investidura «no son ninguna victoria», sino que son la constatación que los firmantes han optado por el sobreseimiento de aquello que la mayoría del pueblo de Cataluña proponía», es decir, que el independentismo político ha dejado de banda la voluntad del pueblo catalán. Torra cree que afrontar el conflicto político pactando un referéndum con el Estado rompe con el Proceso: «Era esto el que nos proponíamos?», pregunta.

De hecho, en esta misma línea, el expresidente insiste que la unilateralidad es la única manera de «salir de la jaula constitucional» en la que se encuentra Cataluña y, por lo tanto, no comparte la decisión de negociar el futuro del pueblo catalán dentro del marco de la Constitución. «Muchos sí que pensamos que el proceso de la vía unilateral hacia la independencia, de un gran sacrificio por la generación que se lo propone. Comportaba que no había vuelta atrás, que no se trataba de presionar España para ganar ve a saber qué, sino de defender nuestra independencia. Llevado el país a este extremo, no había vuelta atrás posible», asevera el expresidente.

El expresidente Quim Torra al acto de campaña de JxCat en Granollers, el 7 de febrero del 2021 / ACN

La ley de amnistía

A pesar de no compartir la finalidad a la que se ha ligado la ley de amnistía, Torra celebra que todas las personas represaliadas puedan beneficiarse de la amnistía, pero admite que le preocupa que algún afectado quede excluido de la ley, o que no se devuelvan todas las multas emitidas. El expresidente de la Generalitat también critica el alcance acordado de la ley, es decir, que no se incluya lo ‘lawfare’.

Más noticias
Notícia: Una ex concursante de ‘Eufòria’ podría representar a España en ‘Eurovisión’
Comparte
La cantante Sofia Coll forma parte de la lista de 16 aspirantes del Benidorm Fest
Notícia: El Tribunal de Cuentas rechaza que Puigdemont declare por videoconferencia
Comparte
El organismo dice que no ve suficientes "razones" para que el presidente al exilio no pueda declarar presencialmente
Notícia: Transporte público gratuito y otras promesas de Pedro Sánchez
Comparte
El presidente español ha aprovechado el debate de investidura para presentar su programa económico y social
Notícia: Reclaman a Marchena que se obligue a investigar si el imam de Ripoll está vivo
Comparte
El fiscal insiste que es irrelevante saber si está vivo o muerto

Comparte

Icona de pantalla completa