La Generalitat de Catalunya es la institución central del autogobierno de la nación. Como tal gestiona servicios básicos como la seguridad pública, la salud, los derechos sociales o la educación. Ahora también añadirá la competencia de fabricación de mermeladas. En concreto, la mermelada hecha con los frutos del emblemático Pati dels Tarongers del Palau de la Generalitat, que cada mañana atraviesa el presidente Salvador Illa. Una nueva competencia que el Departamento de Presidencia externalizará, con un presupuesto previsto hasta el año 2028 de 44.438,19 euros.
El encargado de gestionar la adjudicación de las mermeladas palatinas será el Gabinete de Relaciones Externas y Protocolo (GREiP). Es el grupo de trabajo que tiene como tarea, entre otras, la de organizar y programar las relaciones externas y los actos públicos de la Presidencia y del Gobierno de la Generalitat de Catalunya, en el ámbito de relaciones públicas y de protocolo. No es casualidad que lo gestione este gabinete, porque es el encargado de preparar los obsequios a las visitas institucionales o protocolarias de Palau.
Los expertos de Palau consideran, dada la memoria de justificación de la necesidad del contrato, que es «conveniente aprovechar las naranjas del Pati dels Tarongers para hacer tarros de mermelada como obsequio para estas visitas, representativo del Palau de la Generalitat». Es decir, un presente de kilómetro cero de la soberanía catalana a los invitados a Palau, que serían unos 2.000 tarros al año. Pero todo esto tiene un procedimiento largo y costoso. De hecho, la empresa contratista no solo debe suministrar los tarros de mermelada, sino también hacer «el servicio de recolección, producción y diseño del envasado» de acuerdo con las instrucciones que le dé este gabinete de relaciones protocolarias. Tanto es así, que el contrato establece que este Gabinete deberá ordenar el «día y hora de cosecha de las naranjas».

Un detallado estudio de costos
El pliego de condiciones técnicas de la licitación conlleva un detallado estudio de costos. La clave de todo es el valor estimado del contrato -que iría del 2026 hasta finalizar el 2028-. El presupuesto anual es de 12.343,94 euros más 2.205,02 euros de IVA, que multiplicado por tres años podría llegar a un máximo de 44.438,19 euros, el total presupuestado. Para llegar a estos importes, los técnicos de presidencia detallan el cálculo del presupuesto base de licitación de acuerdo con los precios de mercado en el precio de cada uno de los conceptos.
En concreto, está prevista la elaboración de 2.000 tarros de «mermelada amarga de naranjas del Pati dels Tarongers», que tendrían un precio de 1,76 euros unitario. Además, cuentan los estuches personalizados, que costarían 2,66 euros; el libreto personalizado, de 0,92 euros, y la etiqueta de la tapa, que subiría a 0,20 euros. Además, hay que añadir el servicio de recolección, de 674,92 euros; un «servicio de coordinación» por 153,39 euros y laboratorios de producto fresco, por 286,33 euros, y un laboratorio de producto procesado, por 149,30 euros.