El Govern quiere simplificar los diez trámites digitales que generan más “preocupación e incidencias” a la ciudadanía, como las solicitudes para pedir ayudas al alquiler, la renta garantizada de ciudadanía o las ayudas a la dependencia. Es una de las principales medidas que impulsará el grupo de expertos encargado de reformar la administración pública catalana que se ha reunido este martes por la mañana en el Palau de la Generalitat.
La comisión reformará estos trámites para hacerlos más “fáciles y comprensibles” y reducir los tiempos de espera. El consejero de Presidencia, Albert Dalmau, ha explicado que el compromiso del Govern es convertir la administración catalana en un “referente” en el Estado y en Europa. Dalmau ha pedido que la reforma se haga sin “desprestigiar” el sector público. “Si queremos que nuestra administración sea la mejor no podemos hacer discursos para destrozarla, debemos reformarla haciéndola más eficiente y amable para los ciudadanos”, ha añadido.

Los diez trámites que el Govern quiere simplificar
Los diez trámites que se busca simplificar son las ayudas y subvenciones al alquiler, los reconocimientos de los grados de discapacidad, las ayudas ICAEN, la gestión de la pensión no contributiva por jubilación o por invalidez, el acceso y preinscripción a la universidad, la renta garantizada de ciudadanía, la dependencia, la homologación de títulos extranjeros no universitarios, las ayudas a la movilidad internacional y las solicitudes para familias numerosas y monoparentales.
Son las gestiones que “más impacto” tienen en la ciudadanía, ya que entre todos sumaron 500.000 tramitaciones en 2023. Algunos de estos trámites, como el reconocimiento de la discapacidad o la homologación de títulos, tienen más de un año de espera. El objetivo es facilitar las gestiones en línea, hacerlas más comprensibles y mejorar su diseño para que puedan llegar a los colectivos vulnerables para los que se han pensado. “Lo que queremos es hacerlos más fáciles, que el lenguaje sea más claro y que los procesos sean más simples”, ha explicado Dalmau.