El presidente de Castilla la Mancha, Emiliano García-Page, también se ha sumado a la retahíla de reacciones de la constitución del Congreso de este jueves. Después del acuerdo al cual han llegado los socialistas con ERC y Junts para conseguir la presidencia de la Mesa, ahora empieza una nueva carrera intensa por negociar una investidura. En este sentido, García-Page asegura que «Puigdemont, que es el que tiene el mando a distancia de la legislatura y desde fuera de España, no puede tener sometido a libertad condicional al Gobierno de España y mucho menos el que no puede ser el que decida».

Una mirada conservadora
García-Page ha continuado las declaraciones con el tono conservador que lo caracteriza, y también ha querido dar su opinión sobre la decisión de Francina Armengol de permitir el catalán, el vasco y el gallego en la cámara baja. «Los idiomas que están en la Constitución son riqueza del país, el único problema es cuando el idioma se utiliza como arma», refiriéndose al catalán y al vasco, puesto que asegura que el gallego «nunca se ha usado como una arma». Otra de las líneas rojas que ha puesto el socialista es la autodeterminación: «Autodeterminación se diga en gallego, en vasco, en catalán o en español, autodeterminación no puede haber; antes de que esto tiene que haber molidas elecciones», asevera.