Este lunes el monarca español ha empezado la ronda de consultas para proponer un candidato a la investidura, y mientras el PP acelera e insiste en Feijóo como presidenciable, el PSOE no tiene nada deprisa por investir Sánchez. Según aseguran fuentes socialistas, desde el partido quieren dar margen a la negociación, y abordan con «prudencia, discreción y diálogo» la amnistía que ERC y Junts marcan como condición firme para que las negociaciones lleguen a buen puerto. Ahora bien, a pesar de la «prudencia» de las negociaciones, desde el mismo partido aseguran que es difícil satisfacer este tipo de condiciones que ponen sobre la mesa los independentistas.
Los socialistas se mantienen a la espera de seguir tejiendo relaciones y llegando a acuerdos con los partidos antes de proponer a Sánchez para ser investido. En este sentido, ante la imposibilidad que Feijóo consiga sumar Vox y PNB en una misma ecuación tal como ha dejado claro el portavoz del partido vasco, Aitor Esteban, esta misma mañana, los socialistas aseguran que no entrarán «en una competición con el PP para ver quién va primero a la investidura»: «No nos daremos golpes de codo con Feijóo. Si él necesita un tercer tropiezo para darse cuenta de la realidad que lo rodea, no seremos nosotros quienes le sacamos esta idea del jefe», aseguran.

Voluntad de repetir el acuerdo en el Congreso
Así pues, a pesar de que la ronda de consultas del rey ha empezado esta mañana, desde el PSOE aseguran que mantendrán los contactos los próximos días y semanas con la voluntad de repetir la mayoría de 178 votos que sirvió para designar Francina Armengol como presidenta del Congreso la semana pasada. Una jugada que contó con el apoyo de ERC y Juntos, y que esta vez, según aseguran desde los partidos independentistas, no tendrá el mismo resultado sin la concesión con garantía de la amnistía y la autodeterminación.