El Tribunal Supremo ha desestimado este miércoles a primera hora de la mañana la medida cautelar pedida por Vox para suspender el pleno de investidura en el Congreso de Diputados que tiene que empezar este mediodía. El objetivo, según el partido de extrema derecha, era intentar parar el que han definido de «golpe de estado».
La sala de lo penal desestima la cautelar, pero da por registrada la querella contra el presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y contra el presidente al exilio, Carles Puigdemont, el PSOE y Junts, además de los que hayan colaborado en la redacción de la ley de amnistía, porque “no existen elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario”.
El alto tribunal se pronuncia así después de que el partido presentara ayer la suya querella de 97 de folios, en que solicitaba como medida cautelarísima la suspensión del debate de investidura fijado para este miércoles y jueves en el Congreso de los Diputados. Ahora queda pendiente que el Supremo se pronuncie sobre la admisión a trámite de la querella.

Querella por cuatro delitos
La formación de extrema derecha presentó la querella este martes por los delitos de soborno, encubrimiento o colaboración con el terrorismo, usurpación de funciones del poder judicial y negociaciones prohibidas a funcionarios públicos. Vox solicita la práctica de una serie de diligencias en el marco de la investigación contra Sánchez, Puigdemont y sus partidos respectivos. Además de pedir la declaración de los querellados, reclama también que se cite como testigos el presidente del CGPJ, Vicente Guilarte; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el jefe de prensa de Puigdemont, Aleix Sarri, entre otros.
«Estamos en un golpe de estado, en un golpe en la Constitución», sentenció Abascal, que también advirtió que «lograr el poder cometiendo actas inconstitucionales es la ruptura total de la convivencia y la paz social en España». Por eso, avisó que su formación «se opondrá por todos los medios legítimos» al «golpe de estado de Sánchez y el PSOE». «Estamos ante un político que amnistía a otros políticos a cambio de votos para permanecer en el poder y que han cometido los peores delitos, contra la Constitución y la nación, estamos ante un acto de corrupción inigualable», remachó.