El presidente del gobierno español en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha aprovechado su discurso de investidura en el Congreso para presentar su programa económico y social y ha anunciado toda una serie de medidas con aire de promesa electoral. Sánchez ha intentado dejar la ley de amnistía en un segundo plano y se ha centrado en explicar su programa de gobierno para los próximos “cuatro años”, que incluye medidas como el transporte público gratuito para menores, jóvenes y parados o la ampliación del permiso de maternidad y paternidad hasta las 20 semanas. Estas son las principales promesas de Pedro Sánchez durante el debate de investidura.
Transporte público gratuito
Sánchez ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2024 el transporte público será gratuito para “todos los menores y jóvenes y para las personas desocupadas”. El líder socialista no ha concretado si la medida afectará a todo el transporte público ni qué franja de edad incluirá el concepto

Permisos de maternidad y paternidad más largos
Otra medida, que estaba incluida en el pacto firmado entre el PSOE y Sumar, es la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 20 semanas. Tampoco ha dado más detalles, pero va más allá de lo que se había pactado inicialmente con los de Yolanda Díaz, que se habían conformado con un permiso retribuido de 16 semanas y un periodo adicional de cuatro semanas más durante el cual el trabajador disfrutaría de más “flexibilidad” para trabajar a tiempo parcial.
Prórroga de la rebaja del IVA
Sánchez también ha anunciado la prórroga de una de las medidas estrella de la pasada legislatura: la rebaja del IVA a los alimentos básicos, que se alargará hasta junio de 2024.
Más protección a las familias monoparentales y ayudas a las hipotecas
Las familias monoparentales, que acostumbran a estar encabezas por mujeres, que tengan dos hijos tendrán la misma protección que las familias numerosas. También se aprobará una ley de representación paritaria para “romper techos de cristal”.
Así mismo, elevarán el umbral de renta para acogerse a las medidas de alivio hipotecario —que congela la cuota durante un año y amplía el plazo de amortización hasta siete años— para que puedan beneficiarse familias con ingresos de hasta 38.000 euros anuales.