El PP ha sacado la artillería pesada para intentar frenar un eventual acuerdo entre el PSOE y los partidos independentistas catalanes para una ley de amnistía. Aznar ha irrumpido en el escenario y su partido lo ha metido en el mismo saco que a Felipe González, que también se ha manifestado contra el posible pacto, para tener más fuerza para presionar el PSOE. Y en esta puesta en escena, pensada para justificar el fracaso seguro —si no hay un extraño giro de guion— de la investidura de Alberto Núñez Feijóo, no podía faltar el elemento ETA, por eso el grito de Aznar ha sido «Basta ya».
El expresidente del gobierno español ha cargado duramente contra Pedro Sánchez y su gobierno con Podemos por tener la voluntad de negociar y pactar con el independentismo. Aznar ha pedido un nuevo ‘¡Basta Ya!’, eslogan que se acuñó contra ETA, ahora para «hacer frente con toda la determinación» contra un plan «de autodeterminación camuflada» que, según cree el expresidente, pose en riesgo la continuidad de España. Del mismo modo que también lo ha hecho Felipe González, Aznar critica duramente la voluntad de negociar una amnistía, puesto que cree que legitima «un intento golpista» e «invita a volverlo a hacer».
El gobierno español, por su parte, ha salido rápidamente en contra del expresidente popular. La ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno español, Isabel Rodríguez, tildó las palabras de Aznar de «golpistas» e instó a Feijóo a desacreditarlo públicamente y pedirle que «rectificara inmediatamente». El líder del PP, sin embargo, ha optado por el camino contrario. Feijóo ha salido en defensa de Aznar y asegura que «el mismo gobierno que antes de perder las elecciones tildaba la amnistía de inadmisible, ahora la negocia con independentistas mientras insulta a los expresidentes que se rebelan por eso»: «Lo hicieron con (Felipe) González y ahora con Aznar. España no callará ante su inmoralidad», espeta a través de un mensaje en las redes, refiriéndose a la desvinculación a las palabras de González contra la reunión de Díaz con Puigdemont en Bruselas que han adoptado desde el gobierno español en funciones.
No es solo Feijóo quien se encomienda a Aznar y González, sino todo el PP. La secretaría general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha cargado contra el gobierno de Sánchez por sus palabras hacia el expresidente. Los acusa de tildar de «golpista» a un «demócrata víctima del terrorismo» mientras «agasaja a prófugos» de la justicia española: «No nos podréis callar», exprés Gamarra. «Un gobierno que denomina golpista a un demócrata víctima del terrorismo y agasaja a prófugos como Puigdemont demuestra la perversión moral de Sánchez y su gobierno», denuncia a través de otro mensaje. Unas palabras de los populares que llegan en el intento de aferrarse a los discursos reaccionarios de los expresidentes para rascar el apoyo que todavía los falta para poder investir Feijóo.

Voces contrarias a Aznar
Las palabras de Aznar también han despertado muchas voces contrarias. Más allá de las palabras de Rodríguez que han impulsado el apoyo del PP a su expresidente, el exdiputado de los comunes y negociador de Sumar con Junts, Jaume Asens, cree que con estas declaraciones, Aznar pone en evidencia que «la derecha española tiene un ADN predemocrático». Una idea muy similar a la que ha expresado este miércoles el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, quien también tilda las palabras de «golpistas» y asegura que es una clara muestra del hecho que el mismo expresidente del PP ya «da por perdida» la investidura de Feijóo, prevista para el 26-27 de septiembre.