Junts por Cataluña decidirá a última hora su postura sobre la presidencia de la Mesa del Congreso. El partido ha convocado una reunión telemática de la ejecutiva dos horas antes de la constitución de la cámara, que empezará el jueves hacia las 10.00. El sentido del voto que elija la ejecutiva de Junts puede determinar, con el permiso de Coalición Canaria, si la Mesa del Congreso está controlada por el PSOE o por el PP. Según ha avanzado El Periódico y han confirmado fuentes del partido a la ACN, la reunión tendrá lugar a las 8.00 y, hasta entonces, Junts ha reclamado discreción a sus dirigentes para evitar que se filtre el contenido de las negociaciones con el PSOE.

Conscientes de la trascendencia de la decisión que tienen entre manso, hace días que los dirigentes de Juntos evitan hacer declaraciones públicas sobre las negociaciones para conformar la Mesa del Congreso, que de momento son las que acaparan toda la atención. Todos los partidos implicados son conscientes que la Mesa es un primer termómetro para ver el estado actual de la mayoría de investidura de Pedro Sánchez y de momento se centran a cerrar contrapartidas de carácter más práctico como las presidencias de comisiones, los grupos parlamentarios o el uso del catalán en el Congreso.

Míriam Nogueras, acompañada de la cúpula de Juntos, momentos antes de hacer la valoración / Mireia Comas

La convocatoria de la ejecutiva de Junts a primera hora del jueves se ha consensuado entre la presidenta y el secretario general del partido, Laura Borràs i Jordi Turull, y los portavoces de la formación en el Congreso y el Senado, Míriam Nogueras y Josep Lluís Cleries. La previsión es que la reunión se alargue hasta pocos minutos antes de que empiece la sesión constitutiva de las cámaras españolas. Hasta ahora no ha transcendido el contenido de ninguna llamada o reunión que los negociadores de Junts hayan podido tener con el PSOE. Ni siquiera se sabe si han puesto condiciones concretas para votar el candidato del PSOE a la Mesa del Congreso.

La Mesa del Congreso, un engranaje clave

A pesar de que la mayoría del foco mediático se ha puesto en la investidura de Pedro Sánchez, las negociaciones por la constitución de la Mesa del Congreso también son importantes, puesto que se trata de un engranaje clave para la legislatura. Tener una Mesa favorable o contraria a los partidos del gobierno puede marcar la diferencia entre una legislatura corta o una de larga. El PP ya tiene mayoría absoluta en el Senado, con lo cual puede entorpecer mucho la acción legislativa de Sánchez. Si también controlara la Mesa, tendría en su poder la clave de la agenda legislativa –puede decidir qué se tramita y que no– y podría marcar los tempos de las intervenciones de los parlamentarios.

La Mesa del Congreso tiene nueve miembros. Ahora mismo se da por hecho que el bloque progresista y el bloque conservador tendrán cuatro cada uno —dos vicepresidencias y dos secretarías—. Por lo tanto, la presidencia de la cámara será clave para decantar la balanza hacia una banda u otra siempre que haya conflicto. Ahora mismo el PP, Vox y UPN tienen 171 votos, mientras que el PSOE solo tiene garantizados los de Sumar y los de Bildu, que ya han anunciado que apoyarán al candidato socialista sin contrapartidas. ERC, el PNB, el BNG y Juntos no se ha pronunciado, a pesar de que los republicanos y los nacionalistas vascos son claramente favorables a llegar a un acuerdo siempre que el PSOE esté dispuesto a hacer concesiones importantes. Por lo tanto, el PSOE necesita todos los partidos para poder retener el control de la Mesa.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa