La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha reclamado al gobierno español que se ponga las pilas para empezar a cerrar acuerdos y ha advertido a Pedro Sánchez que no quieren negociaciones de “última hora”. Durante el Consejo Nacional del partido que se ha celebrado este sábado por la mañana, Rovira, que ha intervenido desde Suiza, ha reconocido que las negociaciones van lentas y temen que el PSOE busque un acuerdo deprisa y corriendo con concesiones que tengan “finalidades partidistas”.

“No vamos del todo bien”, ha dicho Rovira, que, sin embargo, ha dado por «absolutamente descontado y asumido” el apoyo del PSOE y de Sumar a la ley de amnistía, de la cual “solo falta acabar de concretar” cómo se materializará y a quién beneficiará. La secretaria general de ERC ha insistido que el partido solo votará a favor de la investidura de Pedro Sánchez si la Moncloa pone la negociación en el centro de la agenda política, cosa que considera que ahora mismo no pasa.

Teresa Jordà acompañada de Junqueras, Maragall y Rufián en un acto de campaña / ACN

Una amnistía para negociar en igualdad de condiciones

Los republicanos exigen al gobierno español que «asuma la democracia y abrace los grandes consensos» de la sociedad catalana para continuar con las negociaciones de la investidura. Rovira considera prioritario abordar el fin de la represión y la desjudicialización del conflicto catalán a través de la amnistía y así poder situar a la Generalitat en “igualdad de condiciones” para avanzar hacia un futuro referéndum de independencia pactado y con reconocimiento internacional.

La dirigente republicana ha reiterado que las negociaciones actuales, en las cuales el independentismo tiene una posición de bastante inédita, son posibles porque ERC ha “abierto” camino estos últimos años y ha “generado las condiciones” para hacerla posible. Después de las elecciones españolas del 23-J, Juntos ha conseguido atraer buena parte de la atención política y mediática y ha dejado en fuera de juego los republicanos, que en las últimas semanas han intentado recuperar la iniciativa endureciendo su discurso contra Sánchez.

Comparte

Icona de pantalla completa