Ada Colau ya hace campaña. No ha tardado ni 24 horas a ponerse a disposición del partido y remar para conseguir el gran objetivo de los comunes: salir del 12-M con la bastante suficiente para formar un tripartito. Colau ha reaparecido esta tarde por sorpresa –después de volver de Estambul por un nuevo atraso de la misión humanitaria de la flotilla– en un acto al barrio del Pueble-seco, en la Barcelona que ha liderado durante ocho años. Toda una alegría para la militancia, sobre todo, que se enteraba de su presencia solo una hora antes del inicio con un mensaje de «última hora» en el canal de Telegram de los Comunes. Sorpresa también para los periodistas, que pronosticaban una aparición estelar este domingo en el Hospitalet acompañando Yolanda Díaz. No estará, dice el partido. Mejor descansar.

La aparición de Colau era el gran aliciente de la tarde. «¡Alcaldesa! Alcaldesa!», han gritado Diego Genderhacker y Laura Vila Kremer, activistas encargadas de presentar el acto. «Y ¡presidenta! ¡Presidenta!», a continuación, en referencia a Jéssica Albiach, candidata a las elecciones del 12-M. Todo esto, mirando el cielo, sufriendo por una lluvia muy deseada. La presencia de Colau ha servido para animar el primer acto de campaña que los comunes hacen en Barcelona, la ciudad que más los vota. Un acto que ha empezado hablando de políticas feministas, pero que ha acabado con un mensaje claramente político de Colau. Ya lo parecía avisar Albiach, que ha ido por trabajo y ya ha avisado que hoy venía «a escuchar». Ante todo, eso sí, ha avisado que no querrán «un gobierno feminista de solapa, que se pone la solapa el 8M. Lo queremos los 365 días del año».

El exalcaldessa de Barcelona, Ada Colau, y la candidata de Comunes Sumar a presidenta de la Generalitat, Jéssica Albiach | Gerard Artigas (ACN)

Colau recuerda los silencios del PSC

Ada Colau, que Albiach ha presentado como «reina, persona que estimo y admiro», ha asegurado «no haberse preparado nada» y ha mostrado todo su apoyo a Pedro Sánchez y su mujer. Dicho esto, ha pasado a la ofensiva. La exalcaldesa de Barcelona ha señalado con dureza el PSC por haber estado, los últimos años, «tolerante si no cómplice» del «poder inmobiliario que hoy hace lawfare» y de la «mafia del agua privatizada como ACBAR». «Si ahora el partido se atreve por fin a habla de lawfare, porque los toca a ellos, aprendamos algo. A la extrema derecha se lo para con firmeza. Defendemos a la gente común, por encima de cuatro intereses de unos privilegiados, no cederemos. Y de esto el PSC se ha olvidado», ha apuntado.

La exalcaldesa de Barcelona ha pedido a los socialistas que «aprendan a cuidar las aliadas». «Cuidémonos entre las aliadas, denunciamos el lawfare cuando le pasa a otro. Posicionémonos cuando hace falta. Cuidarse quiere decir firmeza, en los principios, ideas», ha insistido Colau, que con un tono pausado desataba un aplauso tras otro. La líder de los Comunes ha desatado la manada cuando ha recordado «los casos de Mònica Oltra, Vicky Rosell, Jaume Asens, Pablo Iglesias, Irene Montero y Eloi Badia».

Un recuerdo con Palestina

Antes de la sonora colleja al PSC, Colau ha recordado que «hoy no tenía que estar aquí» y ha denunciado que «Israel ha podido parar la flotilla porque tiene impunidad». «Es increíble que puedan presionar a todos los estados para que unos barcos con ayuda humanitaria no puedan salir», ha insistido. Colau, visiblemente emocionada –ha tenido que pararse al recordar la situación de Palestina–, ha arengado a los militantes, remarcando que «las feministas no nos rendimos». «No podemos permitir a Israel y a otros países occidentales este rainbow washing asqueroso y repugnante que han podido hacer». «Nunca en nuestro nombre», ha concluido. Colau, hoy, la gran protagonista. Mañana ya no lo será, como mínimo en el mitin de los Comunes.

Más noticias
Notícia: Illa, de mitin ‘unplugged’
Comparte
El candidato presenta un nuevo formato reducido de campaña
Notícia: Feijóo lanza un ultimátum a Sánchez: «O se va ahora o le haremos irse»
Comparte
El dirigente de los populares considera que el presidente español tiene un "tic autoritario" que "no se veía desde Franco"
Notícia: Feijóo insiste en el ataque a Sánchez: «Tiene un problema judicial»
Comparte
El dirigente de los populares critica la posible renuncia del presidente del gobierno español durante el primer acto de campaña del fin de semana

Comparte

Icona de pantalla completa