El ex presidente de la Generalitat Artur Mas, que encara milita al PDeCAT, ha irrumpido en el final de la campaña de las elecciones del 23-J para pedir a los catalanes que voten en «termas de utilidad catalana» este domingo. «Si aquí podemos elegir opciones que sabemos que defenderán los intereses de país, la que encabeza Míriam es una de muy evidente. Por eso soy aquí, tenemos mucho de ganado», ha argumentado.

Durante un almuerzo este miércoles con la candidata de Junts, Míriam Nogueras, y con representantes de pequeñas y medianas empresas, Mas ha apelado los catalanes a elegir una opción que «defienda los intereses del país donde sea y ante quién sea» y ha remarcado que ha asistido al acto «en términos de utilidad catalana porque quiero que mi voto sea útil y que lo sea por Cataluña, considerando que es el país entero que conocemos y queremos».

También ha remarcado que las infraestructuras, la fiscalidad, el déficit fiscal o el modelo sanitario, entre otros, no son cuestiones de derechas o de izquierdas, es un tema catalán y alguien lo tiene que defender. «Podemos ser independentistas o no, pero somos catalanes y tenemos otra opción que pasa por encima de derechas e izquierdas», ha insistido.

Mas cuestiona la campaña abstencionista

Por otro lado, Mas ha dicho que la campaña abstencionista que promueven algunos sectores independentistas es una posición legítima, pero a la vez «equivocada» porque 48 horas después de las elecciones nadie se acuerda de esta abstención. Además, ha remarcado que «te equivocas doblemente» porque «le darás bastante a aquel que más te puede perjudicar». «Cuando no vas, engordas al que menos te gusta», ha remachado.

La candidata de Juntos, Míriam Nogueras, y el expresidente Artur Mas en un almuerzo informativo en Barcelona / Nico Tomás - ACN
La candidata de Juntos, Míriam Nogueras, y el expresidente Artur Mas en un almuerzo informativo en Barcelona / Nico Tomás – ACN

El déficit fiscal no tiene solución

Artur Mas ha reconocido que el déficit fiscal es «un tema crónico» y ha admitido que «es tan difícil arreglar el déficit fiscal como llegar a la independencia«. A pesar de reconocer que «España no tiene ningún incentivo para resolver el déficit«, cree que los partidos independentistas están «obligados» a negociar para intentar «arrastrar» el máximo de recursos para Cataluña. «Es una obligación de los partidos catalanistas y soberanistas», ha sentenciado.

Nogueras también se ha referido al papel que tienen que tener los partidos catalanes a Madrid para «rascar cada céntimo y cada competencia», como se ha comprometido a hacer. Pero la candidata de Junts en el Congreso también ha advertido que «negociar con España es comprar un rodaballo y, cuando abres la bolsa, hay cuatro sardinas». Míriam Nogueras ha lamentado que «el catalanismo tenía bastante fuerza en Madrid», pero que ahora «unos han decidido ir solos y solos no han podido». También ha rebatido, en referencia a la mesa de diálogo, que quieren «negociar», no «dialogar».

Más noticias
Notícia: El debate de TV3 del 23-J muestra las diferencias entre partidos independentistas
Comparte
Los ocho cabezas de lista catalanes de partidos con representación en el Congreso se han enfrentado en los estudios de Sant Joan Despí
Notícia: El 1×1 de los candidatos catalanes al debate de TV3
Comparte
Un adjetivo para cada participante
Notícia: El 1×1 de los candidatos catalanes al debate de TV3
Comparte
Un adjetivo para cada participante
Notícia: Abascal amenaza con un 155 de larga duración si Cataluña intenta un nuevo embate
Comparte
El líder de Vox está convencido que si gobierno la derecha volverán las "tensiones" por el Proceso

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa