Jueves es el día límite marcado en el calendario para poder votar por correo, una modalidad de voto que ha cogido mucha fuerza estas elecciones españolas que se celebrarán el próximo domingo y que ha causado algunos dolores de cabeza entre los electores y las empresas encargadas de recoger todas estas papeletas. Después de unos días de bastante ruido alrededor de este tema, Correos se ha comprometido a hacer llegar toda la documentación electoral a las personas que la han solicitado este martes.

A través de un comunicado, la empresa ha explicado que ayer, lunes 17 de julio, recogieron a las oficinas más de 50.000 documentaciones electorales que estaban pendientes de recoger. Así pues, después de recaudar todos los que faltaban, desde la empresa creen que podrán hacer llegar todas las papeletas a las urnas. Una vez hayan recibido todos los votos por correo este jueves, la empresa se encargará de hacerlos llegar a las mesas electorales. Para poder abarcar todo el volumen que se ha registrado en estos comicios, desde Correos han preparado un despliegue logístico de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento. Desde la empresa de mensajería también han remarcado en este comunicado que pondrán a disposición todos los vehículos necesarios para poderlo hacer efectivo.

Imagen de la fachada de la oficina de Correos de Grande de Gracia, en Barcelona, excepcionalmente abierta este sábado / ACN

El funcionamiento de la jornada electoral

Durante el día de las elecciones habrá tres equipos operativos que actuarán en diferentes momentos de la jornada. Antes que nada, según apunta Correos, habrá una primera tongada de personal que se encargará de entregar todos los votos en custodia a las 60.314 mesas luego que abren los colegios electorales. Una vez se haya hecho la primera entrega, habrá un segundo grupo de trabajadores que se encargará de hacer llegar a las mesas todos aquellos votos por correo que se hayan recibido a última hora, es decir, el mismo domingo. Finalmente, y para cerrar la jornada, un tercer equipo de personal recogerá el que se conoce como ‘tercer sobre’ con el resultado del escrutinio de todas las mesas electorales de los más de 22.000 colegios repartidos por España.

Más noticias
Notícia: Antich acusa el TSJC de atacar la «convivencia» con «su activismo»
Comparte
El presidente de Òmnium Cultural apela a fortalecer el poder político para responder a la estocada judicial
Notícia: Incendios: qué hacer (y qué no) si se incendia tu edificio
Comparte
Los expertos advierten que uno de los errores es querer salir de casa cuando las llamas están fuera y meterse en una nube de humo
Notícia: Así es el tratamiento de fertilidad «natural» de Tamara Falcó
Comparte
La marquesa reconoce que le preocupa el reloj biológico al haberse casado con 41 años
Notícia: Abascal amenaza con un 155 de larga duración si Cataluña intenta un nuevo embate
Comparte
El líder de Vox está convencido que si gobierno la derecha volverán las "tensiones" por el Proceso

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa