El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto una ronda de contactos con los partidos independentistas y soberanistas que tienen representación en el Congreso de los Diputados para encontrar fórmulas de entendimiento y concretar el frente unitario que propugna para las elecciones estatales del 23 de julio, según han explicado a El Món fuentes de Presidencia. Aragonés se reunirá este miércoles en el Parlamento con representantes de ERC, Junts, la CUP y los comunes. También estaría prevista una reunión con el PDeCAT, que quedaría para el jueves.

Los males resultados del independentismo en las municipales y la derrota del PSOE en el resto del estado han dejado un panorama incierto de cara al 23-J. Las próximas semanas serán una batalla sin cuartel entre el PSC, Junts y ERC para intentar agrupar el voto útil. Los socialistas quieren capitalizar la victoria del 28-M y el miedo a Vox para consolidar su hegemonía en Cataluña, mientras que Junts y ERC se disputan el liderazgo del frente común –solo independentista para unos, también soberanista para los otros– y pugnan por coger la iniciativa de los contactos.

El secretario general de Juntos por Cataluña| Jordi Turull | ACN
El secretario general de Juntos por Cataluña| Jordi Turull | ACN

Juntos también abre su propia ronda de contactos

El secretario general de Junts, Turull, ha avanzado esta mañana la reunión que tiene prevista con Pere Aragonès en el Parlamento, pero también ha anunciado contactos de su partido con ERC, la CUP, Demócratas, la ANC y Òmnium. Junts apuesta claramente por una lista unitaria sabiendo que tanto si ERC acepta como si no, tendrán la batalla del relato ganada. Turull interpreta la pérdida de apoyo de los republicanos en todo Cataluña como una enmienda a su apuesta por el diálogo con Madrid y ahora buscan arrastrarlos hacia una actitud más beligerante con la Moncloa. Más cuando parece que los votos independentistas serán más decisivos que nunca para frenar un gobierno PP-Vox.

Fuentes de Presidencia ha restado importancia a quien llama a quién para reunirse y han defendido que lo más “importante es sentarse y hablar”. Fieles a su estrategia de los últimos años, ni ERC ni Aragonés quieren oír a hablar de una lista unitaria y prefieren hablar de una “alianza amplia” que “incluya el máximo de gente posible” para defender a Cataluña y sus instituciones del auge de la extrema derecha. “Hay que encontrar la fórmula siendo generosos”, dijo Aragonés durante su comparecencia.

Más noticias
Notícia: Juntos presiona a Aragonés para que el frente del 23-J sea solo independentista
Comparte
Jordi Turull se reunirá esta tarde con el presidente de la Generalitat para explorar vías de entendimiento con ERC de cara al 23-J
Notícia: ERC convoca la militancia a una asamblea después de perder 300.000 votos
Comparte
Junqueras, en una carta a la militancia, admite que los resultados "no son buenos" y llamamiento a movilizarse el 23-J
Notícia: La ANC exige un frente únicamente independentista para el 23-J
Comparte
La entidad independentista considera que la única vía a Madrid es la confrontación
Notícia: El PSC y los comunes acusan Aragonés de «salir a perder» el 23-J
Comparte
Romero y Cid consideran que el presidente ya no tiene un proyecto para Cataluña

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa