Jaume Asens, una de las figuras escogidas por Sumar para negociar con Juntos una posible investidura de Pedro Sánchez, coloca el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en medio del entramado de conversaciones. De hecho, Asens lo propone como posible ‘relator’ o ‘intermediario’, puesto que cree que es la figura más adecuada para realizar esta tarea: «Creo que tiene una imagen y una legitimidad que se ha ganado a pulso en los últimos tiempos y es una persona que podría jugar un rol interesante en la negociación entre Puigdemont y Sánchez», ha dicho este domingo en una entrevista en ‘eldiario.es’.
De hecho, en este sentido, Asens cree que un encuentro entre Puigdemont y Zapatero en Bruselas «sería una imagen que ayudaría». El negociador de Sumar también ha criticado Felipe González para negar la amnistía y decir que es un requisito que no entra de ninguna forma dentro de la Constitución española. «Yo respeto la opinión de González sobre la amnistía, pero creo que la opinión que importa es la del Constitucional», espeta. «Igual que el Constitucional fue el origen del problema en Cataluña, ahora puede ser la solución. El que ponga las cosas a su lugar, empezando para avalar una amnistía», argumenta.

Amnistía como piedra angular
Asens sitúa la amnistía como eje central de las conversaciones futuras, puesto que cree que se trata de la «piedra angular de todo el resto». De hecho, en esta línea, el negociador, que formó parte del encuentro con el presidente al exilio, ha desvelado que fue Junts quien solicitó esta reunión: «Nosotros no tuvimos ningún problema porque nos parecía un gesto de distensión y positivo», recalca, y anima al resto de formaciones a hacer el mismo: «Tenemos que superar esta etapa de reproches y caricaturas sobre Puigdemont, porque esto dificulta el diálogo democrático. En esta nueva etapa que se abre sería conveniente construir puentes», concluye.