Ha sido una de las noticias más sonadas de los últimos días. Sofía de Borbón ha revelado cuál será su futuro universitario y la decisión ha generado todo tipo de comentarios, muchos de ellos relacionados con la localización del centro. La hija pequeña de Felipe VI y Letizia continuará su formación el próximo mes de septiembre en el Forward College, una institución privada internacional que cuenta con tres campus: en Lisboa, París y Berlín. ¿Y qué grado ha elegido la benjamina? Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Lo que muchos se preguntan es por qué continuará estudiando en el extranjero y no apuesta por una universidad de aquí, como hicieron sus padres. ¿No hay suficiente nivel o consideran que debe seguir explorando otros países? La periodista Pilar Eyre ha enumerado una lista de motivos en su blog de la revista Lecturas, que ha publicado este miércoles 23 de julio, por los cuales «sería un error» que Sofía de Borbón estudie en el extranjero.

Pilar Eyre, una opinión muy contundente sobre la decisión de los ‘royals’ españoles
La periodista catalana, experta en temas de casas reales, ha desgranado una lista de motivos por los cuales considera que los Borbones se equivocan en esta decisión sobre el futuro universitario de Sofía. Por un lado, recuerda que la joven lleva dos años estudiando Bachillerato en el extranjero, y con la carrera, estaría hasta seis años fuera de casa. «Viviría ajena a un país en el que ocupa la segunda posición en la línea de sucesión«, apunta Eyre. Uno de los temas que expone es que su «figura» se puede ir borrando si solo regresa a España «de visita».

Uno de los motivos por los cuales se habría aceptado esta universidad es porque los campus situados en diversas capitales europeas no quedan muy lejos de Madrid. «Pero si quieren que esté cerca de la capital de España es que reconocen que su presencia en el país es necesaria, ¿no? ¿Por qué, entonces, no estudiar directamente en Madrid?», se pregunta la periodista.
Los viajes en avión, ecologismo y el impacto de los gastos de estos estudios
Uno de los temas que aborda Eyre en su blog de la citada revista es el impacto medioambiental de estos desplazamientos. «No deja de ser tremendamente desacertado y retrógrado fomentar los viajes de avión para que la infanta pueda acudir a una ciudad en la que podría vivir perfectamente», comenta. Aunque el comunicado de la casa real indica que serán Felipe y Letizia quienes asumirán los 18.500 euros que cuestan estos estudios, queda por saber quién pagará los otros gastos de su estancia internacional.
Eyre también expone la situación de Eleanor, que es la heredera al trono, y cómo tener a su hermana podría «aligerar» esta carga. Menciona, por otro lado, cómo su padre y su tía, Cristina de Borbón -que estudió la misma carrera que hará ella-, superaron la formación universitaria en Madrid y luego el máster en el extranjero. «¿Por qué no puede hacer lo mismo? ¿Lo que era bueno para su padre y sus tías no es bueno para ella?», cuestiona. En definitiva, un tema que continuará generando debate sobre su elección después de meses de incógnitas.