Juan Carlos de Borbón está preparado para las críticas feroces que puede llegar a recibir el próximo 5 de noviembre, cuando se publiquen sus memorias en Francia. Aquí tendremos que esperar tres semanas más para la traducción al castellano, pero seguro que los más impacientes aprovecharán las clases de francés que recibieron en la escuela para enterarse antes de todo lo que dice en un texto que promete mucho. Y es que estas no serán las típicas memorias en las que no se dice nada, no, el rey emérito tiene previsto desnudarse por completo también sobre los temas más polémicos que ha protagonizado en su reinado y -aún más- desde que abdicó la corona.

La editorial Planeta tiene todas las esperanzas puestas en esta publicación, que podría alcanzar un récord de ventas. Para ir abriendo boca, el padre de Felipe de Borbón ha concedido una entrevista promocional a Le Figaro llena de titulares bomba. Más allá de jactarse de su papel durante la Transición, también ha reconocido que irse a Abu Dabi no fue fácil para él: «Para ayudar a mi hijo, busqué un lugar donde los periodistas de mi país no pudieran encontrarme fácilmente. La última vez que vino un periodista español, las autoridades locales lo encarcelaron y tuve que intervenir para sacarlo».

«Verse obligado al desarraigo y al aislamiento al final de la vida no es fácil. Estoy resignado y herido por una sensación de abandono. No puedo contener la emoción al pensar en ciertos miembros de mi familia para quienes ya no importo. Y, sobre todo, cuando pienso en la España que tanto echo de menos. Hay días de desesperación y de vacío«, llega a espetar con contundencia y una clara bofetada.

Aquesta és la portada de les memòries de Joan Carles - Planeta
Esta es la portada de las memorias de Juan Carlos | Planeta

Juan Carlos reconoce que la relación con Corinna y la cacería en Botswana fueron «un gran error»

¿Por qué ha decidido contar su verdad? Juan Carlos reconoce que «dudó», pero quiso hacerlo porque se dio cuenta de que los nietos de sus amigos no tenían «ni la menor idea» de lo que pasó con Franco o en la Transición: «Creí necesario dar testimonio directo de lo que viví durante 39 años de servicio a mi país«. Sabe que lo criticarán y ya está preparado: «Necesitaré comprar un escudo«.

La revista ¡Hola! ha tenido acceso a parte de las memorias, en las que han leído algunas declaraciones de Juan Carlos que les han impactado. Por ejemplo, de la nostalgia por España, los aplausos a los militares españoles… y lo más interesante, lo que dice sobre Corinna y su cacería en Botswana.

Joan Carles estaria preparant una demanda contra Corinna Larssen | Europa Press
¿Qué dice Juan Carlos de la relación con Corinna Larssen? | Europa Press

¿Qué ha dicho sobre esto? Básicamente, reconoce que fueron dos de los errores más grandes de su vida: «La relación privada que tuve con Corinna nunca debería haber tenido consecuencias públicas tan desproporcionadas. Y la cacería fue un error estúpido«. ¿Otro error? Haber aceptado los 100 millones que le regaló el rey de Arabia Saudita para pagar el AVE a La Meca: «Eso fue un grave error». Las expectativas sobre estas memorias han crecido exponencialmente, por supuesto.

Comparte

Icona de pantalla completa