Los turistas catalanes que habían quedado atrapados en el norte de Etiopía por el estallido de un conflicto armado han podido ser evacuados a una base militar, según ha informado la agencia de viajes Kananga, que ha preferido no dar muchos detalles sobre la operación de rescate por cuestiones de seguridad. Los 19 viajeros, entre los cuales también hay turistas otras regiones del estado, han podido ser trasladados en helicóptero a la base militar de Bahir Dar, en el noroeste del país.

“Nuestros viajeros acaban de llegar a la base militar de Bahir Dar en helicóptero militar. Si todo va cómo está previsto, mañana podrán coger su vuelo con destino Adís Abeba con el objetivo de conectar con su vuelo internacional hacia España”, explica la agencia en un comunicado.

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, dos turistas que también habían quedado atrapados en Amhara ya han podido ser evacuados a Adís Abeba. Ahora se trabaja para preparar un plan de evacuación para los otros 19. Cuando hayan llegado a la capital podrán volar de vuelta a casa. El gobierno español está haciendo las gestiones pertinentes con las autoridades locales y el consejero de Seguridad Nacional para conseguir que salgan de la región en conflicto.

Un grupo de etíopes reza en la región Amhara, en Etiopía / Europa Press/Contacto/Sally Hayden (Foto de ARCHIVO) 25/10/2020

Pánico por los enfrentamientos entre las milicias y el ejército

Los enfrentamientos entre las milicias armadas de Amhara y el ejército regular etíope empezaron el pasado 1 de agosto en la ciudad turística de Lalibela, que también es un importante centro de peregrinación. Rápidamente, se extendió por toda la región de Amhara, lo cual obligó el gobierno de Adís Abeba a declarar el estado de emergencia y a cerrar todos las vías de comunicación. El ejército cerró los aeropuertos de Gondar y la Lalibela y bloqueó las carreteras de entrada y salida en la región, hecho que dejó atrapados los turistas.

Exteriores ha informado que está en contacto permanente con las autoridades locales, con organizaciones internacionales que tienen presencia sobre el terreno y con embajadas otros países que también tienen ciudadanos nacionales atrapados. La idea seria encontrar una salida coordinada para todos ellos. Según el gobierno español, hace un año que el Ministerio de Exteriores desaconseja viajar a las regiones etíopes de Afar y Amhara porque son habituales los enfrentamientos entre las milicias y el ejército y los rebeldes controlan grandes extensiones de terreno.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa