Cuando, este domingo, a las 22.05 horas, empiece el último capítulo de la séptima temporada de ‘Com si fos ahir’, habrá unos centenares de espectadores –que estarán ante el televisor igualmente– que ya lo habrán visto. Son los privilegiados que han asistido este viernes a la première del episodio, en el cine Aribau –el clásico, el de la sala grande. En una velada inédita, que comportaba el compromiso de no hacer ningún espóiler –en esta crónica no os avanzaremos nada de lo que pasa en el capítulo–, los fans más incondicionales, que se apuntaron a un sorteo que hizo el 3cat, han podido compartir con la mayoría de los actores de la serie diaria de las tardes de TV3 el estreno en primicia. Se han aclarado muchas de las incógnitas, se han cerrado las tramas pendientes y se han abierto puertas para la nueva temporada, pero sin dar pistas de las principales novedades, que los guionistas han reservado para una vuelta caliente en septiembre.

El encuentro ha sido una experiencia colectiva de las que cada vez cuesta más encontrar. Los ‘uys’, ‘ays’ y ‘ooohs’ y aplausos que se han oído en los momentos álgidos, y las risas compartidas en los gags, eran el auténtico espectáculo. Un ambiente que recuperaba el sabor de las sesiones de cine de hace muchas décadas, que ni siquiera los boomers han vivido y que solo conocen por películas como
La incógnita sobre el futuro de Miquel y Noe
La fiesta ha empezado en la puerta, donde había el photo call donde los espectadores se han podido hacer fotos y donde se han hecho el retrato de familia los actores que han asistido a lo que, definitivamente, ha sido una auténtica gala. A pesar de que se trata de actores y actrices fáciles de ver por la calle o en las salas de teatro y las películas catalanas, encontrarlos todos juntos y verlos interactuar fuera de la pantalla ha generado excitación y ha aumentado la expectación.
Una vez en el interior de la sala, espectadores extasiados hacían fotos sin disimulo a los actores que ya estaban sentados en las butacas y el entusiasmo ha estallado cuando los intérpretes que debían subir al escenario para la presentación del acto han entrado, entre aplausos y gritos de admiración. El periodista especializado en comunicación Jaume Borja los esperaba para comentar la temporada con ellos. No se han escapado de ello los hermanos Muñoz –en la ficción–, el trío que interpretan Marco H. Medina, Nil Cardoner y Alexandra Pino, hermanos de padre –el añorado Quim (Jordi Rico), que moría al final de la temporada pasada– y acabados de reconciliar. Y, por supuesto, han sido interrogados Elena Gadel y Eduard Farelo, Noe y Miquel, la pareja de Cataluña que ha protagonizado la ruptura traumática de la temporada. «No podemos decir nada», ha respondido Elena Gadel cuando Jaume Borja ha intentado arrancarles alguna pista sobre lo que se estaba a punto de ver.
«Amar sin vergüenza la ficción catalana»
Antes de dar paso al episodio y saber si habrá boda –¿se casarán finalmente Ivan (Roger Coma) y Ricky (Albert Ausellé)?–, si alguien se reconciliará y si la temporada acabará con alguna muerte trágica –la directora de la serie, Sònia Sánchez, prometió un gran final en una entrevista con El Món–, Jaume Borja ha querido recordar que además de los actores hay un equipo muy amplio de profesionales detrás de cada capítulo. Y ha agradecido especialmente el mimo que tiene Oriol Sala-Patau, jefe del departamento de Ficción de TV3. «Nadie cuida una producción y los que la hacen posible como él», ha asegurado.
Todo ello lleva a la enseñanza de la «yaya» de Jaume Borja. «Quiero recordar a mi yaya, que, cuando salía de la escuela, mis padres no lo sabían pero me esperaba con el capítulo de