La ANC, la Asamblea Nacional Catalana, ha criticado los últimos cambios que se han dado en TV3, calificando que los informativos de la cadena cada vez se dan más en “clave española”. En unas declaraciones al programa de RNE “El matí de Ràdio 4”, Benet Oliva, coordinador de la Comisión de Estrategia y Discurso de la Asamblea Nacional Catalana, ha denunciado un “proceso gradual de censura” de la cadena pública.

Oliva también ha destacado la “desaparición de marcas históricas” como TV3 y Catalunya Ràdio para dar paso a la marca paraguas de 3Cat. En este sentido, la CCMA anunció recientemente que las marcas de TV3 y Catalunya Ràdio se mantendrán para firmar las crónicas, tal como se hacía antes del cambio. Esta ha sido una de las flexibilizaciones de la dirección de la CCMA que ha acordado con los comités de empresa y consejo profesional.

En sus declaraciones en Ràdio 4, Oliva también ha denunciado “la introducción de personajes y contenidos españolizados”: “El mundo español ya tiene todas las cadenas, pero los catalanes solo tenemos una, que es TV3, para plasmar la identidad catalana”, ha añadido.

Presentación del nuevo plató de TV3 | Mireia Comas
Presentación del nuevo plató de TV3 | Mireia Comas

Denuncia de injerencias y censura

Además, Oliva ha aprovechado para criticar las “injerencias” que se han dado desde dirección a la hora de emitir documentales de ciertas temáticas. En este sentido, el mes de septiembre el Comité de Empresa de TV3 denunció que se hubiera cometido censura en el documental sobre zonas inundables que estaba preparando Sense ficció. El programa, titulado Alerta inundable, debía sacar a la luz las presiones que, durante años, habrían recibido, presuntamente, algunos técnicos de la Agencia Catalana del Agua (ACA) para firmar informes favorables a proyectos de construcción en zonas con riesgo de inundación.

Por esta razón, desde la ANC denuncia las censuras en estos programas “cuando está en juego algún departamento del Gobierno o alguna institución relevante”. En este sentido, asegura que “no se respira un clima de libertad institucional” en la cadena pública.

Además, ha añadido que “TV3 debe estar al servicio del país, no del gobierno de turno”.

Comparte

Icona de pantalla completa