El nuevo canal de RTVE íntegramente en catalán comienza a tomar forma. El consejo de administración de la empresa pública de radiotelevisión aprobó el viernes la puesta en marcha del proyecto, que ha sido bautizado con el nombre de 2CAT. La iniciativa siguió adelante sin ningún voto en contra y permitirá ampliar la oferta audiovisual en Cataluña. Su puesta en marcha está prevista para el otoño de este año y la emisión en pruebas comenzará por la Diada, tal como ha confirmado este lunes el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, en una entrevista en el programa Cafè d’Idees.

Más allá del nombre, también se ha hecho público del proyecto una parte del organigrama que estará al frente de la iniciativa. El director del nuevo canal 2CAT será el periodista Oriol Nolis (Barcelona, 1978), que está vinculado desde hace veinte años a RTVE, donde ha ejercido múltiples responsabilidades tanto en RTVE Catalunya como en Torrespaña. Desde julio de 2021 a octubre de 2023 fue director de RTVE Catalunya. Licenciado en Derecho y en Periodismo por la Universidad Pompeu Fabra, comenzó su trayectoria profesional como reportero de ‘Catalunya Avui’ (2005) y estuvo al frente de todos los Informativos de RTVE Catalunya. En 2010-2011 fue presentador del Canal 24 horas y en 2013-2014 y 2018-2019 del ‘Telediario’. También ha presentado ‘El Debate de La 1’, en su edición nacional y en la de Catalunya.

En cuanto a la dirección de contenidos, esta estará en manos de la también periodista Laura Folguera (Barcelona, 1975), directora de La 2 desde diciembre de 2023. Folguerola es licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Diplomada en Lengua y Cultura Japonesa por la Kyoto Gaikokugo Daigaku de Kioto. Ha desarrollado su carrera profesional desde hace más de 20 años en el Centro de Producción de RTVE en Sant Cugat. Comenzó su trayectoria en RTVE en 1999 como redactora de ‘El Escarabajo Verde’ y desde entonces ha trabajado en el área de programas e informativos de Catalunya. En 2016 dirigió el magazín ‘Tips’, en 2017 fue la coordinadora de La 2 en Catalunya y en 2021 se puso al frente de la Dirección de Producción de Programas de TVE en Catalunya.

Fruto de un acuerdo entre el PSOE y Junts

Hay que recordar que este canal nace de un acuerdo entre el PSOE y Junts, que inicialmente planteaba que fuera La2 la que emitiera en catalán en Catalunya, pero que finalmente se ha traducido en un nuevo espacio que ocupa el lugar dejado por 8tv. En paralelo, ambos partidos trabajan desde principios de año en un plan para que la sede de RTVE en Sant Cugat del Vallès se convierta en una “factoría de televisión en catalán”. Según el primer borrador que se filtró, el aumento de programación en catalán se hará destinando más personal laboral y aumentando las partidas económicas destinadas a la reserva de cuota. También se quiere aumentar hasta el 25% la financiación anticipada de producciones de películas rodadas en catalán y que se emitan más dibujos animados en catalán a través de la desconexión en Catalunya de Clan TV, el canal infantil.

Comparte

Icona de pantalla completa