TV3 sabe que los lunes son noches de Crims y los televidentes también, tal como lo demuestran las cifras de audiencia. La segunda parte del doble crimen de Bellvitge ha arrasado y ha sido líder del prime time con muchísima contundencia, teniendo en cuenta que ha alcanzado un espectacular 23,2% de cuota de pantalla y 408.000 personas de media. Mientras tanto, el segundo programa más visto de la noche -que ha sido La isla de las tentaciones– se queda con un 11,4% de share y, por tanto, casi la mitad de audiencia.

Lejos quedan El Hormiguero de Pablo Motos, que se ha de contentar con un 8,6% gracias a la entrevista con Mario Vaquerizo, y La Revuelta que queda aún más atrás con un 8,4% el día que tenía a Paula Badosa en plató. Parece que ya no interesa y no genera morbo ver al presentador y su expareja hablando en público…

Com va anar la investigació del doble crim de Bellvitge_ - TV3
¿Cómo fue la investigación del doble crimen de Bellvitge? | TV3

¿Qué ha pasado en el capítulo de Crims de esta semana?

Este lunes, como decíamos, Carles Porta presentaba la segunda parte del capítulo triple que ha preparado sobre el doble crimen de Bellvitge que tuvo lugar en octubre de 2004. Este lunes, hemos podido seguir descubriendo cómo prosiguió la investigación y el intento de los policías de cazar al principal sospechoso de la muerte de las dos policías nacionales en prácticas.

A lo largo de todo el episodio, resultaba evidente que el condenado por violación Pedro Jiménez -que disfrutaba de un permiso penitenciario cuando se cometieron los crímenes- siempre iba un paso por delante de la Policía. Un error de un funcionario, cuando llamó al teléfono desechable que sabían que tenía preguntándole si era él y si trabajaba de policía, lo puso en alerta y rápidamente se dio cuenta de que sospechaban de él y que lo perseguían. A partir de ahí, el juego de escondite con los investigadores lo fue ganando él claramente.

De nada sirvió verlo en las cámaras de metro, situarlo en diferentes puntos de Barcelona, interceptar sus llamadas… Sabían qué había estado haciendo, pero todo el tiempo escapaba y terminaban sin tener ni idea de dónde se encontraba. Más adelante llamarían a su hermana, que les diría que Pedro Jiménez la había acompañado a una tutoría con su hijo y que, después, habría acudido a una entrevista de trabajo. Todo esto, pocas horas después de haber matado violentamente a las dos chicas… como si nada hubiera pasado.

Les càmeres de metro capten el sospitós dues hores després del crim - TV3
Las cámaras de metro captan al sospechoso dos horas después del crimen | TV3

Fue en el restaurante en el que lo entrevistaron donde dejó, en un baño, las zapatillas de una de las víctimas que se puso cuando se fue de la escena del crimen. Gracias a la sangre de la huella terminarían de situarlo en el lugar de los hechos. La navaja que había dejado allí también, pero, no contenía sangre y tampoco acababa de coincidir con el arma del crimen.

Este depredador sexual continuaba libre por Barcelona, ya que lo situaron en la zona del Maremágnum y también lo vieron sacar dinero de un cajero. La histeria colectiva, en este punto, comenzó a ser notable de la misma manera que la presión por atraparlo iba aumentando y aumentando.

El capítulo terminaba con la decisión de uno de los encargados del caso de filtrar su identidad y una fotografía a la prensa para que todos los telediarios del país informaran y él se pusiera nervioso. Necesitaban que cometiera un error, pero esta estrategia podía salir muy mal.

La Policia va filtrar la fotografia del sospitós als mitjans per posar-lo nerviós - TV3
La Policía filtró la fotografía del sospechoso a los medios para ponerlo nervioso | TV3

El próximo lunes, el desenlace de un capítulo triple que ha mantenido intrigada a la audiencia que continúa dando alegrías a TV3 gracias al true crime.

Comparte

Icona de pantalla completa