El CIS vuelve a dar ganador al PSOE a las elecciones europeas del próximo 9 de junio. El sondeo preelectoral publicado este jueves atribuye entre 21 y 24 escaños a los de Teresa Ribera, con una intención de voto de entre el 32,8 y el 35,2%, mientras que el PP se quedaría a seis escaños de distancia. Los populares conseguirían una intención de voto de entre el 27,9 y el 30,2%. En el caso de las formaciones independentistas, el CIS mujer un tenedor de 2-3 escaños a ERC, que este año se presenta en coalición con otros partidos soberanistas del estado español como EH Bildu o el BNG. Confluyen a las elecciones con la marca Ahora Repúblicas y conseguirían entre el 3,9 y el 5% de los votos. En cuanto a Juntos, se quedaría un escaño por detrás, con entre 1 y 2 asientos al hemiciclo europeo.

Vox sería tercera fuerza, por encima de Sumar
La tercera fuerza a escala española seria Vox, que conseguiría entre 5 y 6 eurodiputados, un más que Sumar, a quien el CIS pronostica 4 escaños. El partido de extrema derecha conseguiría una intención de voto de entre el 8,6 y el 10,1%. Podemos iría por detrás de Sumar con 2 o 3 escaños y superaría la agrupación ‘Se acabó la fiesta’ (1-2 escaños), Ciutadans (que en este caso consigue representación) y la coalición de la cual forma parte el PNB, que podría entrar con un eurodiputado o quedarse fuera del Eurocámara.