Los servicios de emergencias han encontrado sin vida el submarinista desaparecido esta tarde en Castell-Platja d’Aro (Baix Empordà), según han informado fuentes de Salvamento Marítimo a la ACN. El aviso de la desaparición lo ha hecho a las 16.25 horas un hombre que ha alertado que un amigo con quien había salido a pescar entre S’Agaró y Port d’Aro no había vuelto a la superficie después de sumergirse.
La recuperación del cuerpo la ha hecho la unidad acuática de la Guardia Civil con el apoyo de Salvamento Marítimo, a pesar de que también han participado en el dispositivo de investigación los Mossos d’Esquadra, la Policía Local de Castell-Platja d’Aro y los Bomberos de la Generalitat, con siete dotaciones del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE). Durante la tarde ha habido tanto medios aéreos como acuáticos peinando la zona.
Según submarinista muerto en una semana
La muerte del submarinista de hoy, que ha sido localizado alrededor de las 19 horas se suma a otro fatídico accidente ocurrido hace una semana, cuando una mujer de 60 años, vecina de Parets del Vallès, murió ahogada mientras practicaba submarinismo en Lloret de Mar, en un curso a Su Caleta.
Fueron los mismos instructores quien la asistieron en un primer momento, antes de que lo atendiera lo SEM, que no la pudieron reanimar. Los servicios de emergencias recibieron el aviso del ahogamiento a las 14.30 horas y la Guardia Civil, al tratarse de un accidente en el mar, se hizo cargo de la investigación de los hechos.

Más de una veintena de ahogamientos en las playas
Este verano, según datos de Protección Civil, ya son 23 personas las que han muerto en las playas catalanas mientras se bañaban desde el inicio del periodo de campaña estival, que empezó el 15 de junio pasado. Desgraciadamente, se trata de un año con cifras récord de ahogamientos a la costa de Cataluña.