Los Bomberos de la Generalitat han desalojado los veinte pisos del número 7 de la calle Canigó de Badalona, adyacente al bloque que ahora hace una semana se derrumbó internamente provocando la muerte de tres personas. El pánico se ha apoderado de algunos de los vecinos cuando han visto una grieta horizontal que más tarde los bomberos han confirmado que afectaba el forjado. El alcalde de Badalona, Xavier Garcia Albiol ha asegurado que esta rendija podría haber sido provocada por «el derrumbamiento de la semana pasada«. Es por eso que se ha llegado a la conclusión que era más seguro desalojar a todos los vecinos. Paralelamente, los vecinos del número 9 han podido entrar este miércoles a buscar sus pertenencias.

Esta sería la segunda vez que desalojan los vecinos del número 7 de la calle Canigó de Badalona, puesto que la semana pasada también tuvieron que abandonar sus casas a causa del derrumbamiento del edificio adyacente. Aun así, los vecinos de ambas fincas adyacentes pudieron volver a casa la misma noche del accidente porque en aquel momento no se constató ningún riesgo estructural. Este miércoles, pero, la situación ha cambiado. El aviso de un vecino del número 7 con relación a una grieta próxima al inmueble hundido ha puesto en alerta los Bomberos. Albiol ha apuntado que “parece que las grietas se están repitiendo en alguno otro piso del mismo lado de la finca”. Los pisos más próximos en el edificio derrumbado son los correspondientes a las porterías 3 y 4 de cada planta, unas viviendas donde se ha acordado el desalojo inmediato hasta nuevo aviso, sin posibilidad que los vecinos puedan recoger ninguna pertenencia.

El edificio accidentado en Badalona, en la calle Canigó / ACN
El edificio accidentado en Badalona, en la calle Canigó / ACN

Incertidumbre sobre el tiempo que los vecinos estarán fuera de casa

El alcalde ha reconocido que el desalojo es para un tiempo indeterminado y ha justificado la medida “por prudencia y para que los bomberos puedan trabajar hasta garantizar la seguridad suficiente para el retorno de los vecinos”. “Es una situación totalmente sobrevenida”, ha lamentado Albiol, que ha citado los vecinos de los 20 inmuebles a una reunión este anochecer a las 21 h para exponer toda la información de que disponga el consistorio hasta el momento. Por otro lado, pero, el gobierno municipal ha garantizado que se han activado “absolutamente todos los servicios de emergencia” para atender las necesidades de los vecinos desalojados. Este mediodía al consistorio no le constaba que ninguna de las familias necesitara una vivienda de emergencia porque todo el mundo disponía de red familiar o de amistades para pasar la noche, pero Albiol ha precisado que había algunos vecinos con los cuales todavía no habían podido hablar.

Más noticias
Notícia: PSC, ERC y Junts se lavan las manos por la gestión de las residencias durante la Covid
Comparte
Los tres partidos aprueban un informe en el Parlamento que constata la "falta de coordinación", pero evita depurar responsabilidades políticas
Notícia: Cae al suelo un edificio en derribo en la calle Boters de Lleida
Comparte
Los Bomberos acordonan la calle para evitar el riesgo de colapso estructural de la fachada | Las autoridades descubren una importante brecha en un edificio en Badalona
Notícia: El Supremo confirma la condena a Pau Juvillà por desobediencia
Comparte
El alto tribunal rechaza el recurso del exregidor de la CUP a la Paeria de Lleida por no retirar los lazos amarillos durante la campaña electoral de las elecciones españolas del 2019
Notícia: El presidente del CGPJ avisa a los nuevos jueces del riesgo de la amnistía
Comparte
Acto de entrega de los despachos a los nuevos jueces en Barcelona con Felipe de Borbón de protagonista

Comparte

Icona de pantalla completa