Entidades sociales y ecologistas han convocado este lunes una manifestación para oponerse a los grandes proyectos vinculados a la aprobación de los presupuestos de la Generalitat: el Hard Rock, el Quart Cinturó y la ampliación del aeropuerto del Prat. Bajo el lema ‘Defendemos la tierra, construimos el futuro’, los activistas hacen un llamamiento a participar en una “gran manifestación” fijada por el 4 de marzo y que saldrá de la plaza de Cataluña a las 6 de la tarde. Los miembros de las diferentes plataformas han cargado contra “el impacto ambiental y energético” de estos macroproyectos y han pedido reunirse con el presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès, por hablar de un “cambio de rumbo” de aquellas políticas que “agreden el territorio”.

Critiquen ERC y el PSC
Los miembros de las plataformas Paramos Hard Rock, Zeroport y Campaña Contra el Quart Cinturón han tildado el pacto del goboierno de ERC con el PSC en materia de cuentas como un “conjunto de aberraciones ambientales y sociales”, en el cual los representantes se han “limitado a asumir las demandas de la patronal”. De hecho, las entidades han optado para presentar la manifestación a las puertas de la sede de Foment, en vía Laietana.
“La patronal apunta y el gobierno catalán dispara”, ha lamentado Eloi Redón, de Aturem Hard Rock, que ha asegurado que los presupuestos pactados “no responden a las necesidades de la sociedad” ni tienen en consideración el medio ambiente. “Los megaproyectos de infraestructuras y de urbanismo planteados en el acuerdo redundan, tanto en su ejecución como en su finalidad, en la degradación ambiental y en la crisis climática, además de aumentar el consumo de energía y materiales cada vez más escasos”, ha añadido.
Piden preservar los espacios naturales
Por eso, por los activistas se trata de una “irresponsabilidad” que los políticos hagan “caso omiso de las advertencias sobre el grave el deterioro de los espacios naturales y sobre los efectos devastadores del calentamiento global”. Además, han subrayado que el acuerdo se inspira en un “modelo caduco” que comporta “el empeoramiento del cambio climático, el deterioro del medio ambiente y unas condiciones de trabajo precarias”. “Necesitamos poner en el centro las necesidades de la población y de los ecosistemas”, han concluido.
Concretamente, sobre la ampliación del aeropuerto del Prat y de la propuesta de hacerlo sobre el mar, Daniel Pardo, de la plataforma Zeroport, ha considerado que “no tiene ningún sentido ni viabilidad” y que se están echando “cortinas de humo”, para seguir manteniendo un debate “obsoleto”. “La población ya se manifestó de forma muy clara el 2020, están volviendo una vez y otro a la misma idea, el aeropuerto no necesita una ampliación y el país no se la puede permitir”, ha dicho.
Exigen una reunión con Aragonés
Finalmente, Santi Martín, de la campaña contra el Quart Cinturón, ha insistido en la necesidad de mantener una reunión con el presidente del gobierno catalán, Pere Aragonès. “La tenemos pedida, pero parece que tienen la agenda muy ocupada por nosotros”, ha remachado. También se ha referido en el Quart Cinturón, una infraestructura que – ha remarcado – se frena “con acciones jurídicas”, y la cual ha avisado que “no será rápida si se acaba haciendo”. “Estamos hablando de 7 o 8 años, la movilidad habrá cambiado”, ha avisado.