La reunión entre el gobierno catalán, Renfe y Adif sobre la avería que afecta la R2 Sur de Rodalies desde primera hora de este martes ha dejado claro que todavía queda mucho camino para aclarar qué han sido las causas. A pesar de que Adif ha descartado que el incendio de un cuadro de mando en Gavà que ha afectado el tramo entre Castelldefels y el Prat de Llobregat tenga nada que ver con la falta de inversión de Rodalies en Cataluña, el ejecutivo catalán ha cuestionado que puedan «afirmar con rotundidad que la responsabilidad no está en la infraestructura». Tampoco afirman categóricamente que el causante del fuego fuera un rayo -a pesar de que tampoco descartan la hipótesis-. Aun así, la Generalitat ha exigido al titular de la infraestructura el derecho a hacer una auditoría sobre los hechos y «poder sacar conclusiones propias». Por su parte, Renfe ha confirmado que, a partir de primera hora de este jueves, ofrecerá un servicio de transporte alternativo por carretera con autobuses entre Castelldefels y Barcelona.
El secretario de Movilidad e Infraestructuras del gobierno catalán, Marc Sanglas, ha confirmado que han instado Adif que sean los técnicos de la Generalitat los que se encarguen de realizar el estudio sobre el que ha pasado. En esta línea y ante las «informaciones contradictorias» que han salido en las últimas 24 horas sobre la avería a la R2 Sur, el ejecutivo catalán considera «importante que la Generalitat, que ya está acostumbrada a gestionar infraestructuras ferroviarias, pueda hacer una investigación» de la incidencia para tener «garantías». Adif se ha comprometido a dar una respuesta este jueves, pero Sanglas ha insistido que no creen que haya ninguna respuesta posible que no sea una afirmativa. Otro punto que ha enfatizado Sanglas es que, con esta situación, «ha quedado claro que Adif tiene que rendir cuentas en el gobierno de la Generalitat» y que lo tendrá que hacer con cada incidencia que se produzca.
Sanglas también ha detallado que en la reunión de este miércoles en el Parlament han planteado en Renfe la necesidad de «garantizar» un servicio alternativo a todas las estaciones del trayecto del R2 Sur. Una demanda a la cual la operadora ferroviaria se ha comprometido a dar respuesta. El secretario de Movilidad e infraestructuras ha confirmado que se ha reclamado «el importe de los servicios» que el ejecutivo catalán ha puesto a disposición de la ciudadanía «para intentar apaciguar las dificultades que estaban teniendo para hacer su vida diaria» a causa de la avería.

Renfe pone en marcha el servicio complementario
Rodalies ofrecerá un servicio alternativo por carretera a partir de este jueves, después de que durante todo el día de hoy esta medida lo haya aplicado la Generalitat. La directora de Rodalies, Mayte Castillo, ha confirmado que pondrán en marcha un servicio complementario de autobuses que hará el recorrido desde Castelldefels hasta Barcelona en la hora punta. Entre las seis de la mañana y las nueve de la mañana, saldrá un buzo cada 30 minutos. En cuanto a la operación vuelta, también ofrecerán servicio de autobús cada media hora desde las cinco hasta las siete de la tarde, que saldrá de Barcelona y llegará a Castelldefels. Castillo ha detallado que este servicio funcionará «igual» que el tren, con los abonos recurrentes gratuitos que el gobierno español puso en marcha en septiembre. La directora de la operadora ha añadido que esta oferta se irá «ajustando y reajustando» según la demanda.
Adif no descarta ninguna hipótesis
Desde Adif, Alfonso Ruiz ha asegurado que están trabajando «para identificar las causas de la incidencia y encontrar una solución». Han comunicado en el gobierno catalán que están «en proceso de investigación» para detectar qué ha provocado la avería y esperan tener el informe definitivo el próximo lunes. Aun así, ahora no apuntan categóricamente al impacto de un rayo en el cuadro de mando e indican que trabajan con varias hipótesis. Preguntado por si este hecho se podría haber evitado si se hubieran hecho más inversiones en los últimos años, Ruiz ha declarado que la incidencia lo ha causado una «situación inoportuna, pero imposible de predecir», por lo tanto, niega que sea «un tema de inversiones».
La afectación a la R2 Sur de Rodalies todavía se alargará unas semanas. En concreto, entre tres y cuatro. Un plazo que, desde Adif, están intentando reducir. Aun así, la solución a la incidencia se irá implementando de manera «progresiva» y se irán incorporando las medidas adecuadas para que la oferta del servicio «sea lo más similar posible al habitual».