El Departamento de Salud, en manos de la consejera Olga Pané, ha puesto en marcha este lunes, por segundo año consecutivo, la campaña de inmunización el virus respiratorio sincitial (VRS) —causando de la mayoría de casos de bronquiolitis— en bebés de hasta seis meses y, por consecuencia, prevenir que crezca rápidamente el volumen de ingresos hospitalarios —tal como pasó en 2022, momento en que se tuvieron que cancelar operaciones para evitar el colapso del sistema sanitario— en relación con esta enfermedad: “Animamos a todos los padres y madres a que inmunicen sus hijos. Es importante, sabemos que es una cosa que funciona, que la tenemos al alcance, que hacemos un esfuerzo para poderla hacer y que no tiene complicaciones”, argumenta el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández. Teniendo en cuenta el éxito de la anterior campaña, desde el departamento apuestan para retomar la vacunación en bebés sobre este virus respiratorio, puesto que esto los permitiría, según sus estimaciones, evitar “tres de cada cuatro casos” de bronquiolitis.
Así pues, desde este lunes por la mañana los padres y madres ya pueden pedir hora en su centro de atención primaria (CAP) de referencia. Desde la consejería aseguran que esta inmunización se llevará a cabo en los CAP para los bebés nacidos entre el mes de abril y el mes de septiembre de este 2024, y en el mes de marzo para los nacidos entre el mes de octubre y el mes de marzo del año próximo. Independientemente del mes en que hayan nacido, pero, se los administrará “una única dosis con una punzada por vía intramuscular”.

Evitar el colapso sanitario
Después del follón que ocasionó la bronquiolitis al sistema sanitario catalán en 2022, el Departamento de Salud, entonces en manos de Manel Balcells, puso en marcha una campaña para prevenir los casos de este virus respiratorio y reducir el número de ingresos hospitalarios. La campaña del 2023 —compresa entre el mes de octubre y el diciembre, los meses con más circulación de este virus— permitió inmunizar, según datos del departamento, el 87,8% de los bebés del conjunto de Cataluña y, gracias a esta tarea de vacunación, “reducir un 90% los ingresos a las unidades de cuidados intensivos” y reducir un 87% el volumen de hospitalizaciones. Ahora, pues, a raíz de estos datos, la consejería apuesta para retomar la vacunación en los neonatos hacia este virus respiratorio.