El director del Instituto Catalán de la Salud (ICS), Xavier Pèrez, ha negado que se estén produciendo recortes a la sanidad catalana de cara al verano, si no que el que se están produciendo son «ajustamientos» de acuerdo con el presupuesto del cual dispone. En declaraciones a RAC1, ha puesto de ejemplo del caso del Hospital Vall de Hebrón, que tendrá que cerrar el 24% de las camas durante los meses de junio, julio, y agosto. En este caso, Pérez ha querido destacar que se trata de camas quirúrgicas con actividades que se pueden «diferir» y ha querido poner énfasis en el hecho que las urgencias y la actividad oncológica están garantizadas. El director del ICS ha querido destacar que este año se tiene un presupuesto inferior al del año 2023, un hecho por el cual, según él, no se puede hablar de recortes a pesar de que señala que los gastos crecen más que los ingresos.

En la misma línea se ha pronunciado el consejero de Salud, Manel Balcells, que ha querido destacar que «la ciudadanía no tiene que sufrir», puesto que «se atenderán las urgencias y solo se aplazarán algunas patologías y cirugías programadas». En declaraciones recogidas por la ACN, Balcells ha querido destacar que todo esto no afectará a las actividades del área de oncología, ni a la de cardiología o urgencias, a pesar de que ha admitido que harán falta medidas para poder gestionar esta situación con los recursos de los cuales disponen. Balcells ha querido destacar que no tener presupuestos «tiene un coste» y ha lamentado que se tendrán que cerrar más camas en el Hospital Vall de Hebrón, a pesar de que asegura que se hará con una «proporción moderada.
Por culpa de esta falta de presupuesto, Balcells ha admitido que este 2024 «se cerrará algo más de actividad programada o se alargará el cierre» y que se tendrán que adoptar medidas «porque este año no podemos tener incremento». Un incremento que en el periodo 2022-2023 superaba el 7% y que este año ‘solo’, será del 4 o 4,5%, «y con un suplemento de crédito que hemos tenido que hacer», ha añadido Balcells