Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) crecieron considerablemente en Cataluña la semana previa a Navidad. Según ha informado el portal del Departamento de Salud, Sivic, este tipo de enfermedades, especialmente la gripe, pasaron de los 68.019 casos de la semana anterior (del 11 al 17 de diciembre) a los 71.674 de la última, haciendo que la tasa de IRA sea de 909 afectados por 100.000 habitantes. La gripe es el origen más frecuente de las infecciones, con un 22,6% de las muestras, seguido del rinovirus (17,9%), la covid (14,6%) y el Virus Sincitial Respiratorio (VRS) (13,2%). En total, se han registrado 10.077 casos de gripe, por los 7.117 de la semana anterior. Destaca el crecimiento de la gripe en la población pediátrica de una semana al otro. Concretamente, se ha doblado en la franja de 0-4 años e incluso son más del doble en la de 5-14.

Así pues, los casos de gripe en la población de entre 0 y 4 años pasó de 445 casos a 992 esta última semana. En cuanto a los menores de 5 a 14 años, crecen de los 623 casos a los 1.413. La gripe es el virus más circulante entre la población pediátrica, con un 42%. Por detrás se sitúa el VRS, con un 18,8%.

En general, el pico de incidencia de la gripe es mayor que el año pasado, a pesar de que el nivel actual se sigue considerando como moderado. El pico del VRS, en cambio, es claramente inferior. Por otro lado, la incidencia de la covid parece estabilizarse, con 6.108 casos, puesto que la semana anterior se registraron 6.058. Del total de diagnósticos, 2.149 son en población de más de 60 años. Hay 13 personas con covid a la UCI, dos más que hace una semana, en cambio, los ingresos han disminuido en los últimos siete días, pasando de los 571 a 544. En cuanto al VCR, actualmente se contabilizan 798 casos en Cataluña, el que supone una clara disminución respecto de los 1.041 del intervalo anterior. En cambio, se mantiene el aumento por encima del esperable de las neumonías diagnosticadas a la atención primaria.

Actualmente, hasta la semana 51 del año, se han registrado 4.006 casos de faringitis estreptocócica (35,9% del total de faringitis) y 349 de escarlatina. Su incidencia se mantiene estable dentro del primer pico epidémico por Streptococcus pyogenes, con 51 afectados por 100.000 habitantes en el caso de faringitis estreptocócica y 4 afectados por 100.000 habitantes en el caso de la escarlatina. La cobertura vacunal de las personas vulnerables frente a la covid es del 58% para los más grandes de 80 años y del 45% para las personas de entre 70 y 79 años. La cobertura frente a la gripe en estos grupos de edad es superior a la de la covid, con un 65% y un 52%, respectivamente.

Más noticias
Notícia: llla abre la vía del «consorcio tributario» para la financiación catana
Comparte
Illa ha defendido que la "financiación singular" defendida por Aragonés es un "concepto vacío"
Notícia: llla abre la vía del «consorcio tributario» para la financiación catana
Comparte
Illa ha defendido que la "financiación singular" defendida por Aragonés es un "concepto vacío"
Notícia: Un incendio en una empresa de Reus obliga a confinar parte de La Canonja
Comparte
El fuego ha provocado la activación del Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Tarragona (PLASEQTA)
Notícia: La Guardia Civil, convencida de que Tsunami se financiaba con mascarillas para la Covid
Comparte
Nuez informe surrealista para la Audiencia Nacional en la causa por terrorismo con decenas de espiados

Comparte

Icona de pantalla completa