El autocuidado se ha convertido en todo un estilo de vida para nueve de cada diez catalanes. En el día a día de los catalanes, el 88,2% mantiene una higiene adecuada, el 80,4% se alimenta y se hidrata adecuadamente y un 74% tiene cura de su descanso. Además, los catalanes son los más presumidos del estado español, según el último barómetro de Pic Solution. El 72,5% de los catalanes, de hecho, hacen tratamientos de belleza y de autocuidado regularmente y un 50% se somete a revisiones médicas periódicamente.
Más de la mitad de catalanes, además, afirma que ante cualquier síntoma de enfermedad adopta enseguida medidas para cuidarse a un mismo. Los controles más exhaustivos que hacen los catalanes son los relativos al sistema respiratorio, en especial a los mayores de 65 años. Para comprar productos para cuidarse, ocho de cada diez catalanes va a la farmacia regularmente. De hecho, son quienes van más a la farmacia de todo el estado español. El 32,6% de los encuestados asegura que va una vez cada dos semanas y la farmacia es el punto de compra por excelencia de productos de cura personal como termómetros, apósitos y tensiómetros.
Ahora bien, a quien más consultan los catalanes sobre productos y métodos para cuidarse es al médico de cabecera. Los catalanes son quienes más confía en los médicos de familia como fuente de información, con un 60,6% de los encuestados. Esta cifra es mucho más alta que en el estado español, donde se llega al 47,8%.

Poco control de la salud a casa
Ahora bien, en el que fallan los catalanes es en el control de la salud de una forma constante y a casa. Menos de la mitad de los catalanes controla parámetros como la tensión o el azúcar de forma habitual y solo un 44,4% se mesura la tensión a casa. La mayoría lo hace de forma esporádica cuando visita la farmacia, el médico o cuando se hace un reconocimiento médico al trabajo.
Esto, aun así, podría estar cambiando, puesto que los catalanes han aumentado la compra de productos de autocontrol a casa como tensiómetros -un 10% más de catalanes tiene este producto a casa desde el 2021- y pulsioxímetros -un 3,2% más-. Otros productos de este tipo a los botiquines de los catalanes son los esprays nasales (+11%) y los aerosoles e inhaladores (+7,6%).