Los funcionarios de prisiones que han protagonizado protestas los últimos días por la muerte de una cocinera a manos de un preso, han dado una tregua. El Departamento de Justicia ha confirmado que, en principio, este domingo no hay bloqueos en las prisiones catalanas y se recupera la actividad habitual de los fines de semana. Esto quiere decir que se podrán hacer las visitas con familiares que este sábado no se pudieron hacer en las de Quatre Camins y Joves, a la Roca del Vallès, y en la prisión de mujeres, conocida popularmente como Wad-Ras, en Barcelona.

Las protestas bloquearon este sábado los accesos a las tres prisiones con neumáticos y ramas quemadas. A las puertas de Quatre Camins se vivieron momentos de tensión. Por su parte, el director del centro se personó ante los funcionarios en silencio, pero la única respuesta que obtuvo por su parte fue pedir su dimisión porque, según recalcaron, usa un protocolo que les pone en peligro. Por su parte, algunas personas se quejaron por no poder visitar a sus familiares en la prisión. Insistieron al director que no permitirles la visita era ilegal y que presentarían una denuncia.

La protesta la protagonizaron un centenar de funcionarios de prisiones / Maria Belmez (ACN)
La protesta la protagonizaron un centenar de funcionarios de prisiones / Maria Belmez (ACN)

En cuanto a los presos, alrededor de 1.200 de las tres prisiones tuvieron que permanecer a sus celdas este sábado. El Gobierno estaba especialmente preocupado por un centenar de internas de Wad-Ras que no salían de la celda desde jueves por la tarde.

«La situación es crítica»

Una de las demandas que se han sentido estos días por parte de los sindicatos es la dimisión de la consejera de Justicia, Gemma Ubasart, y del secretario de Medidas Penales, Amand Calderó. Ubasart, pero, respondió este viernes en una rueda de prensa que dimitir “sería lo más fácil, pero no el más adecuado”. Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Laura Vilagrà, señaló este sábado en una entrevista a Rac 1 que no preveía la dimisión de la consejera porque “la situación es crítica” y hacen falta “todos los efectivos”. “El que conviene es calma y damos la mano al diálogo”, indicó.

Comparte

Icona de pantalla completa