Finalmente, el Departamento de Interior ha aprobado poner el buey ante el carro y empezar a aplicar, más de medio año después, alguna de las conclusiones más representativas de la Comisión sobre el Modelo Policial del Parlamento que terminó los trabajos el pasado mes de diciembre. De momento, a la espera de encontrar un relevo para los proyectiles más duros de foam, Interior ha empezado la licitación de 800 cámaras unipersonales para grabar las actuaciones de la policía. Curiosamente, la memoria justificativa de esta compra, a la cual ha tenido acceso El Món, subraya que estas cámaras, además de hechos delictivos, servirán para detectar «la comisión de infracciones administrativas graves o muy graves». Es decir, para reforzar las sanciones en aplicación de la ley mordaza, de la cual el Gobierno, paradójicamente, se enorgullece de reducir los efectos. También servirán para proveer los escopeteros de las unidades de orden público y a los agentes armados con pistolas eléctricas.

Según la licitación, la Dirección General de la Policía del Departamento de Interior ha presupuestado 1.097.470,00 euros, IVA incluido, para la compra del Sistema de Dispositivos Personales de Grabación (DPG) para los Mossos d’Esquadra. Un precio que tiene que incluir 800 cámaras unipersonales, el software de gestión (alojado en servidores externos en la Dirección General de la Policía – DGP) y un servicio de mantenimiento informático. En esta línea, los Mossos también tienen presente que estas cámaras son obligatorias para el uso de las pistolas eléctricas. De hecho, no son las primeras cámaras que compra la policía catalana, que ya tiene 184 compradas entre el 2018 y el 2022, pero algunos modelos están fuera de mercado o descatalogados y sin servicio técnico. Por ahora, solo hay 45 cámaras a pleno rendimiento. Los Mossos han hecho manos y mangas para encontrar presupuesto y material para adquirirlas.

Diseño de la arquitectura del uso de las cámaras unipersonales de los Mossos/Quico Sallés
Diseño de la arquitectura del uso de las cámaras unipersonales de los Mossos/Quico Sallés

800 aparatos para 6.000 usuarios

El plan de prescripciones técnicas detalla como se gestionará la cantidad de información que acumularán estos dispositivos. En este sentido, hay que subrayar que los 800 dispositivos unipersonales de grabación tendrán capacidad para grabar el que puedan hacer 6.000 usuarios. Además, a pesar de que los datos e imágenes recogidas vayan a un servidor externo para ser almacenadas, Interior exige a los proveedores que «la operatividad del sistema no se tiene que ver afectada en caso de superar la cuota de almacenamiento contratada». Por otro lado, el contrato también incluye que las cámaras puedan retransmitir en directo a través de la tecnología 3G/LTE sin necesidad de tener un dispositivo adicional.

Por otro lado, el Intendente Josep Saumell, jefe de la División Técnica de Planificación de la Seguridad, es decir, lo cabe de compras de los Mossos d’Esquadra, también exige en el pliegue técnico que las cámaras puedan reconocer matrículas o hacer reconocimientos de personas con diferentes patrones de densidad de luz y píxeles con que grabe el dispositivo. Así mismo, la memoria justificativa de la compra resalta que hay un «incremento exponencial de incidencias en los últimos meses y la carencia de stock suficiente para dar respuesta». Una situación que «supone una problemática a solucionar de forma urgente».

La memoria también destaca que con la compra se podrán armar más policías con pistolas eléctricas (Dispositivos Conductores de Energía, en el argot policial). Un objetivo prioritario del departamento de Joan Ignasi Elena, porque las califica «de herramienta muy valiosa para dar una respuesta adecuada a determinadas actuaciones policiales». El documento también prevé que las cámaras puedan utilizarse en otros servicios. En especial, para «dotar de más dispositivos las unidades de orden público para el uso de las lanzadoras y dar, de esta forma, cobertura al requerimiento parlamentario de trazabilidad en el uso de este recurso en actuaciones de orden público». Un sistema que el mismo Saumell no acaba de ver claro. Y «ampliar funcionalidades, principalmente, incorporando la retransmisión en directo del video y posicionamiento GPS de los dispositivos».  

Una de las imágenes del Pliego de Prescripciones Técnicas con que se señala la prueba con que se mirará de hacer reconocimientos faciales con las cámaras/Quico Sallés
Una de las imágenes del Pliege de Prescripciones Técnicas con que se señala la prueba con que se mirará de hacer reconocimientos faciales con las cámaras/Quico Sallés
Más noticias
Notícia: Elena compra cámaras unipersonales para reforzar las sanciones por la ley mordaza
Comparte
Los Mossos tendrán 800 dispositivos destinados a orden público, actuaciones especiales y policías con pistolas eléctricas
Notícia: Interior recula y archiva la sanción contra el testigo que fotografió el mosso que pegó a Costa
Comparte
La consejería asegura que se ha "desvirtuado la presunción de certeza de la policía"
Notícia: Interior se toma con mucha calma los cambios en los Mossos
Comparte
De momento, la policía solo ha creado "grupos de trabajo" para estudiar como aplica las instrucciones
Notícia: Los Mossos protegen el partido que los quiere suprimir y los activistas los confunden
Comparte
El diputado de Vox Alberto Tarradas, obligado a dar la vuelta por los manifestantes concentrados contra un acto ultra en un barrio de Girona

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa