El sector del camping está en el punto de mira desde que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mostró su «preocupación» por algunos negocios ubicados en zonas inundables. «Hay algunos campings que nos preocupan y estamos trabajando en ello», apuntaba el presidente en una entrevista en Catalunya Ràdio. Unas declaraciones que, según el sector, se basan en informes «obsoletos» y generan una «alarma innecesaria». El presidente del gremio, Miquel Gotanegre, ha incidido este martes en esta idea. «Lo primero que debemos hacer es actualizar la cartografía y la situación», ha remarcado en una nueva entrevista en la radio pública. Gotanegre insiste en que el sector tiene la «voluntad» y está «preparado» para «gestionar el riesgo» de inundaciones.

Según datos de protección civil, cuatro de cada diez campings están en zonas inundables. En todo caso, Gotanegre ha lamentado que «se magnifica todo» y ha contrarrestado los datos con informes suyos que indican «que en muchos de esos campings que se plantean, el riesgo es leve». El presidente del gremio de campings insiste en que «todo depende de la velocidad del agua y de las medidas», y concreta que hay campings que se han «modernizado» en los últimos años. En este sentido, Gotanegre insiste en que el riesgo alto es «puntual».

Desde el sector remarcan que es necesario saber «cuál es la situación» real de Cataluña, una actualización que piden hacer con «agilidad». Gotanegre ha criticado la pasividad del anterior Gobierno y se ha comprometido a trabajar «conjuntamente» con la Generalitat para abordar las medidas necesarias. «Ya se había intentado con el anterior equipo [de Gobierno], con reuniones con el secretario del Departamento de Territorio y con el consejero Elena, que no tuvieron continuidad. Hace tiempo que estamos preocupados por poder homologar medidas de gestión del riesgo«, ha remarcado Gotanegre.

Salvador Illa al debat de política general al Parlament de Catalunya, 09-10-2024 7 Mireia Comas
Salvador Illa se ha mostrado «preocupado» por la situación de algunos campings de Cataluña | Mireia Comas

En el punto de mira

En un comunicado, publicado el lunes tras las declaraciones de Illa, la Federación Catalana de Camping ya remarcaba que en 2018 ya se elaboró una instrucción técnica sobre criterios de redacción de los Planes de Autoprotección de los campings localizados en zonas inundables. El escrito, bastante crítico con las administraciones, recuerda que el plan se ha revisado en cuatro ocasiones para adaptarlo a las nuevas realidades, pero que, en seis años, «no se ha podido homologar ningún plan de autoprotección de camping situado en zona inundable, a pesar de todos los intentos fallidos».

Aunque emplazándose con el presidente Illa a futuras negociaciones, el sector rehúye la responsabilidad que le ha caído encima. Así lo dejaba claro el comunicado del lunes: «Cabe decir que los riesgos de inundabilidad afectan a muchos sectores y territorios del país en zonas urbanas altamente pobladas y no compartimos por qué se ha focalizado el problema en el sector del camping».

Esta mañana, el sector se ha reunido con el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el secretario de urbanismo, Víctor Puga. El sector insiste en que es una problemática que se debe abordar desde un punto de vista ambiental, climático y urbanístico, con la presencia de Protección Civil y la Agencia Catalana del Agua.

Comparte

Icona de pantalla completa