La Generalitat ha decidido mantener la precaución de cara al inicio de la semana. El Govern extenderá al inicio de la próxima semana las restricciones para evitar los incendios forestales. Así, permanecerán cerrados los 9 espacios naturales que el ejecutivo ha bloqueado para paliar el riesgo generado por el episodio de calor extrema. Además, no se podrán realizar diversas actividades en el medio natural. Bajo este régimen, hasta 116 municipios de 13 comarcas estarán en alerta por peligro extremo de incendio, en las zonas que más han sufrido la ola de calor: l’Alt Camp, l’Alt Empordà, el Baix Camp, el Baix Ebre, la Conca de Barberà, les Garrigues, el Montsià, la Noguera, el Pallars Jussà, el Priorat, la Ribera d’Ebre, el Segrià y la Terra Alta.
El aviso confirma que el peligro causado por la ola de calor aún no se ha disipado. Las expectativas de las autoridades apuntaban, durante la primera mitad del fin de semana, que las condiciones térmicas serían más favorables a partir del lunes, después del pico del episodio, que ha llegado este domingo. Sin embargo, en medio de una crisis en el Estado por incendios sin freno, especialmente en la región noreste, el ejecutivo deja en pie las restricciones durante unos días más.

El humo reduce las temperaturas
Las temperaturas de este domingo, contra las expectativas generales, no han sido tan extremas como las que se habían registrado el sábado. En concreto, según el Meteocat, varias estaciones han superado los 40 grados, pero la máxima se ha quedado en los 40,7 grados, en la estación de Miami Platja; lejos de los casi 44 grados que se reportaron ayer en Benissanet. La ligera moderación de las temperaturas responde a la llegada del humo de los incendios activos en el Estado, que han inhibido la intensidad del sol. Así, el tope en los termómetros ha sido artificial, lo que justifica aún más mantener las regulaciones establecidas para la próxima semana.