Durante el franquismo era habitual que los nombres de municipios catalanes se cambiaran al castellano sin motivo y por imposición. Es el caso de municipios como Castillo de Aro, Mora de Ebro, Mora la Nueva, San Quírico Safaja, Aliñá… El 1978, con la caída de la dictadura, estos topónimos volvieron a ser los habituales en todas partes… excepto en una localidad que todavía mantiene hoy en día el topónimo castellanizado. Se trata de Cabacés, municipio del Priorat que continúa escribiéndose con la grafía castellana porque los habitantes quisieron mantenerla por «tradición» después de la dictadura. El nombre de este pueblo se ajusta a las normas ortográficas castellanas y no a las catalanas. El exónimo castellano es el oficial, a pesar de que hay una reivindicación para que el municipio vuelva a llamarse Cabassers, su nombre en catalán.

Así, el topónimo Cabacés es el oficial, pero el correcto y defendido por el Instituto de Estudios Catalanes es Cabassers. Esta es la forma catalana que intenta reimplantarse para huir de la castellanización de este topónimo que por ahora continúa siendo el oficial. Cabacés se acentúa según las normas ortográficas castellanas del 1738 y la primera vez que se encuentra constancia de este topónimo es en un documento de 1742. El 1868 el Instituto Geográfico y Estadístico español fijó Cabacés como nombre oficial, a pesar de que muy a menudo se encontraba escrito como Cabasés en un intento de mantener la pronunciación catalana. Cabacés no se implantó completamente hasta que el franquismo no la impuso una vez ganada la Guerra Civil. Poco importó que la Generalitat lo hubiera oficializado el 1933.

Listado oficial de nombres de pueblos en Cataluña

Campaña para que el pueblo vuelva a llamarse Cabassers

Carles Prats es uno de los impulsores de una campaña que se ha puesto en marcha en Cabacés para pedir oficialmente al Ayuntamiento que adopte como forma oficial del topónimo la forma normativa catalana, es decir, Cabassers. También se han dirigido al Departamento de la Presidencia de la Generalitat para que resuelva las contradicciones jurídicas que genera que el municipio no cumpla las disposiciones sobre política lingüística a la toponimia oficial como el resto de localidades.

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Yomismo a agosto 14, 2023 | 09:14
    Yomismo agosto 14, 2023 | 09:14
    O sea el asunto es que se les impuso el nombre en castellano y ahora se les quiere imponer el nombre en catalán. Muy lógico y natural todo.
    • Icono del comentario de: Naranjito a agosto 14, 2023 | 16:54
      Naranjito agosto 14, 2023 | 16:54
      Ahora no se trata de imponer sino de recuperar el nombre que se le dió cuando tomaron la plaza los cristianos, durante la reconquista.
    • Icono del comentario de: Pi a agosto 15, 2023 | 05:02
      Pi agosto 15, 2023 | 05:02
      No es imponer , es poner el nombre correctamente tal como era
  2. Icono del comentario de: David a agosto 14, 2023 | 13:01
    David agosto 14, 2023 | 13:01
    Barcelona es igual en ambos idiomas
    • Icono del comentario de: Aguacate a agosto 14, 2023 | 16:51
      Aguacate agosto 14, 2023 | 16:51
      En lo que a la grafía se refiere però no a la pronunciación.
  3. Icono del comentario de: Manuel a agosto 14, 2023 | 15:19
    Manuel agosto 14, 2023 | 15:19
    En Francia el nombre sería en francés, por muy catalana que fuera la tierra.... ¿Allí no se ha acabado con el franquismo entonces?....
    • Icono del comentario de: Marcus a agosto 19, 2023 | 01:22
      Marcus agosto 19, 2023 | 01:22
      En la parte sur de Francia en los carteles sigue poniendo abajo como era en catalán,viaja o documentales antes de hablar
  4. Icono del comentario de: Manuel a agosto 14, 2023 | 15:20
    Manuel agosto 14, 2023 | 15:20
    ¿y la censura? Ésta también existe en Cataluña, no?
  5. Icono del comentario de: Pau a agosto 14, 2023 | 17:00
    Pau agosto 14, 2023 | 17:00
    Muy lógico como se impuso en una dictadura como todo lo se implantó en Catalunya sirva como ejemplo la Seat etc.... que en el resto de ESPAÑA no interesaba verdad? Ahora se impone en otra dictadura.... Con excusas de organizaciones bien untadas por la normalización y unificación de los paisos catalanes que nunca han existido ni existirán. Como se traduce ajo y agua?
  6. Icono del comentario de: Albert a agosto 14, 2023 | 19:15
    Albert agosto 14, 2023 | 19:15
    Un claro ejemplo de cómo a los políticos les da igual lo que quiera el pueblo. Si ellos quieren mantener el nombre en castellano, pues que lo dejen.
  7. Icono del comentario de: Frances a agosto 14, 2023 | 22:13
    Frances agosto 14, 2023 | 22:13
    Sin san Juan de Dios es granadino Por qué le han puesto san juan de deu ??? Mucho supremacistas cat. Nasi
  8. Icono del comentario de: Comentador a agosto 14, 2023 | 23:52
    Comentador agosto 14, 2023 | 23:52
    Pues yo nací en tiempos de Franco en Quart de Poblet y nadie le había cambiado el nombre.
  9. Icono del comentario de: Nanny a agosto 15, 2023 | 11:17
    Nanny agosto 15, 2023 | 11:17
    Cabassers sería traducido como Capaceros (Cabàs - Capazo) y no Cabacés. Hay muchos nombresbde pueblos que han sido reinventados más lejos de la tradición incluso prefranquista en los últimos años atendiendo no sabemos a qué intereses.
  10. Icono del comentario de: JRB a agosto 15, 2023 | 13:15
    JRB agosto 15, 2023 | 13:15
    Cuando el diablo no tiene nada que hacer mata moscas con el rabo... Pues eso hay que hacerse ver y justificar el sueldo. Habrá en ese pueblo cosa en que invertir los medios.
  11. Icono del comentario de: Montserrat a agosto 15, 2023 | 14:51
    Montserrat agosto 15, 2023 | 14:51
    En la zona donde vivo y del cual soy originaria por parte de 3 abuelos y padres del sur de Catalunya, castellanizaron y obligaron en el registro de posguerra a las personas con familia republicana o de origen no franquista a traducir apellidos y lo sé pq la familia de mi abuela materna fue una de ellas, también he trabajado en residencias y algún abuelo por la zona de vandellos, Tivissa, el Perelló, l'atmella i Cambrils, bajo amenaza les castellanizaron los apellidos. Pasaron de colom a colon, de mendosa a Mendoza de Ferrer a herrero y así....
  12. Icono del comentario de: Manel a agosto 15, 2023 | 18:52
    Manel agosto 15, 2023 | 18:52
    Como se dice , me aburro, mea burro ?

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa