La consejera de Justicia, Gemma Ubasart, ha descartado dimisiones en su departamento para facilitar el diálogo con los sindicatos de funcionarios de prisiones y ha reconocido que ya contempla recurrir al régimen sancionador para expedientar a los funcionarios rebeldes que no van a trabajar, ya que no hay una convocatoria oficial de huelga. Los trabajadores, en pie de guerra por la muerte de una cocinera en Mas Enric (Tarragona), reclaman la dimisión de Ubasart y del secretario de Medidas Penales, Amand Calderó, para empezar a negociar una tregua en las protestas que han paralizado el sistema penitenciario catalán.

Mientras tanto, Justicia ha informado que hay unos 4.000 internos que han quedado «confinados» en sus celdas porque no hay bastante personal para garantizar que puedan salir con seguridad. Las más afectadas son Brians 1 (1.034 personas), Wad-Ras (106), Lledoners (802 internos), Mas Enric (793), Puig de les Basses (717) y Ponent (625 presos). Solo en Brians 2, Quatre Camins y Joves se ha podido garantizar la apertura de celdas —sobre todo por la presencia de los Mossos, que han facilitado la llegada de los trabajadores—, pero no se pueden hacer actividades ni talleres.

La consejera Gemma Ubasart y el secretario Amand Calderó en rueda de prensa / ACN

Las negociaciones con Justicia no han ni empezado

El pulso entre la consejería y los sindicatos continúa y hasta ahora no se han podido ni sentar a negociar. El departamento había convocado una reunión con los sindicatos a primera hora de este lunes, pero no se han presentado. Ubasart los ha convocado otra vez a mediodía, pero los representantes de los trabajadores ya han anunciado que tampoco irán. “Tenemos que hablar”, ha dicho Ubasart en una rueda de prensa. “Es una situación grave que pose en riesgo los derechos y la seguridad de los internos y los trabajadores que cumplen sus obligaciones laborales”.

La consejería asegura que no han recibido ninguna convocatoria de huelga y que, por lo tanto, están “estudiando cuál es la situación de los trabajadores que protestan”. El secretario de Medidas Penales, Amand Calderó, no descarta tener que recurrir al régimen sancionador, pero insiste que la prioridad del departamento es dialogar. Los sindicatos denuncian que se ha obligado a varios trabajadores a quedarse a dormir en las prisiones para garantizar el relevo y que otros han ido a trabajar bajo coacciones, dos extremos que Justicia niega.

Tensión en Cuatro Caminos

El día ha empezado con protestas en todas las prisiones catalanas. Los Mossos d’Esquadra se han activado por primera vez desde el inicio del conflicto entre Justicia y los funcionarios de prisiones y han desplegado antidisturbios en Quatre Camins, Joves y Brians 1 y 2. En la prisión de la Roca del Vallès (Vallès Oriental) ha habido un momento de tensión entre los agentes, los trabajadores penitenciarios y la dirección cuando un grupo de seis interinos han entrado en el centro entre llantos. Los manifestantes han intentado acceder al edificio aprovechando la llegada de los trabajadores, pero los antidisturbios lo han impedido. Uno de los interinos ha tenido un ataque de ansiedad.

Más noticias
Notícia: Interior activa a los Mossos en una nueva jornada de protestas
Comparte
Los sindicatos han acordado no asistir a la reunión convocada por el Departamento de Justicia con la consejera Gemma Ubasart y el secretario Amand Calderó
Notícia: Borrell acusa a Israel de bloquear «meses de ayuda humanitaria»
Comparte
El alto representante para la política exterior de la UE insiste que "es vital que se abran nuevos puntos de entrada" de ayuda humanitaria
Notícia: Puigdemont anunciará si se presenta al 12-M en un acto en la Cataluña Norte
Comparte
Junts espera una respuesta afirmativa del presidente en el exilio porque es el único candidato que genera consenso y evitar una nueva guerra interna
Notícia: La Generalitat convoca los sindicatos de prisiones para destensar la crisis
Comparte
La reunión tendrá lugar este el próximo lunes a las 9 de la mañana a la sede del Departamento de Justicia

Comparte

Icona de pantalla completa