El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) encara la recta final del relevo de su decanato. Una de las instituciones de derecho público que debería ser de las más influyentes de la sociedad celebrará elecciones el próximo 19 de junio para elegir una nueva junta que enfrente los grandes retos de la profesión y la institución en un futuro inmediato como la reforma de la justicia que ha iniciado el gobierno español, las prestaciones sociales, el papel del Colegio como lobby político, social y económico o la dignificación de las remuneraciones del turno de oficio.

En esta ocasión, y por tercera vez en la historia de la Corporación se renueva la totalidad de la Junta de Gobierno, formada por los cargos de decano, vicedecano, secretario y trece diputados. El mandato para cada uno de los cargos es de 4 años. Finalmente, la comisión electoral ha proclamado un total de cinco candidaturas, algunas de las cuales, ya hace tiempo que muestran sus cartas habiendo presentado oficialmente el programa y los objetivos en una campaña muy dirigida y acentuada a los colegiados. De las cinco candidaturas, tres optan a todos los cargos y dos a algunos cargos electos. Serán los nombres de las papeletas que encontrarán los más de 24.100 colegiados.

Cristina Vallejo y Jorge Navarro, en la presentación de la candidatura el miércoles de esta semana/Vallejo y Navarro
Cristina Vallejo y Jorge Navarro, en la presentación de la candidatura el miércoles de esta semana/Vallejo y Navarro

Cinco nombres

La primera candidatura que se inscribió es la encabezada por Cristina Vallejo y Jorge Navarro. Una candidatura de carácter más bien continuista y que cuenta con el aval tácito del actual decano Jesús M. Sánchez, que asumió el cargo cuando la decana Maria Eugènia Gay respondió al canto de las sirenas de la política y fue nombrada delegada del gobierno español en Cataluña y posteriormente, ticket electoral de Jaume Collboni, en el Ayuntamiento de Barcelona. Una decisión que no ha terminado de convencer al actual alcalde socialista de Barcelona.

La otra candidatura completa es la liderada por el abogado Joan-Ramon Ramos, el hombre que impulsó la sección de fútbol femenino del Barça y Sara Iglesias. Una candidatura que basa su objetivo en la defensa del Colegio como un lobby y que quiere recortar el gasto para invertirlo en la formación y las prestaciones de los colegiados. La letrada Vanessa González y José Delgado como número dos vuelven a liderar una candidatura. González es una habitual de las elecciones y se ha erigido en una de las defensoras del turno de oficio del Colegio.

Por su parte, también han presentado candidatura pero solo a decano, Josep M. Paños, especialista en derecho financiero y contable. Y en último término, Joan Maria Xiol, un veterano de la abogacía en Barcelona y David Grassa, han presentado su nombre para decano y vicedecano.

Sara Iglesias y Joan Ramon Ramos, candidatos a decano y vicedecana en el ICAB/OD
Sara Iglesias y Joan Ramon Ramos, candidatos a decano y vicedecana en el ICAB/OD

Facilidades para las votaciones

Durante la jornada electoral del 19 de junio, los colegiados pueden emitir su voto en la sede central del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, entre las 9 y las 21 h, cuando se cerrarán las urnas. También se podrá votar el 19 de junio en la sede del ICAB en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y L’Hospitalet de Llobregat y en la sede de 10 Delegaciones del ICAB (Arenys de Mar, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Gavà, Igualada, Prat de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Vilafranca del Penedès y Vilanova i la Geltrú), en el horario de 9 h a 14 h. La votación presencial en la Delegación de Berga tendrá lugar, el 18 de junio, en horario de 9 a 14 h. El voto presencial también se puede emitir anticipadamente en la sede central del Colegio el 18 de junio, entre las 13 y las 20 h. También se podrá votar por correo.

Comparte

Icona de pantalla completa