Los docentes de Cataluña son los menos remunerados de todo el estado español. Así lo demuestra un estudio comparativo de la UGT que ha observado los salarios que perciben los profesores en todo el estado. El resultado, como ellos mismos apuntan, no puede ser peor para los profesionales catalanes, que tienen los salarios más bajos de todo el estado español. En vista de este agravio para el profesorado catalán, el sindicato ha insistido en reclamar la igualdad salarial entre comunidades autónomas para acabar con la brecha salarial que «no para de aumentar» entre las diversas regiones del estado español.
Estas diferencias, apuntan, inciden claramente en el poder adquisitivo de los docentes en un momento que es «especialmente difícil» por la elevada inflación y el aumento del coste de la vida. Por eso piden los mismos salarios en todo el estado español, una demanda que también mantienen otros colectivos, como por ejemplo el farmacéutico, donde los profesionales catalanes también son los peores pagados.

Un plus de 300 euros para captar talento
Esta mala remuneración del profesorado catalán tiene consecuencias en la pérdida de talento, porque por ejemplo en el caso del FP muchos profesionales que podrían ser docentes optan por ir a la empresa privada, donde pagan mucho más. Por este motivo, Jesús Martín, coordinador de FP de la UGT, reclama un plus de 300 euros para evitar precisamente esta pérdida de talento y garantizar que hay bastante profesorado para los ciclos medios y superiores. De hecho, actualmente esto no está garantizado, como demuestra el caso de un instituto a Cervera que ha tenido que recurrir a un exalumno para que dé clase puesto que el departamento no los ofrecía soluciones para contratar otro profesor.