Este jueves el sindicato mayoritario del sistema educativo, USTEC, junto con otras entidades del sector, han convocado un paro general de las aulas a partir de las doce del mediodía en apoyo al pueblo palestino ante la cruda ofensiva militar israelí sobre Gaza. Durante media hora, hasta las doce y media del mediodía, las aulas quedarán detenidas y, según detallan desde USTEC, se llevarán a cabo «actividades para concienciar a la comunidad educativa». Desde el sindicato mayoritario del sector, sin embargo, denuncian que el Departamento de Educación y Formación Profesional, en manos de la consejera Esther Niubó, ha intentado «coaccionar» a los centros educativos para evitar que esta protesta se lleve a cabo.

Esta misma mañana, la cartera de enseñanza, a través de las direcciones de los servicios territoriales de toda Cataluña, y a la cual ha tenido acceso El Món, han enviado un correo a los equipos directivos de los centros educativos del país alertando que se debe seguir el calendario fijado por la normativa. En esta misma misiva, las direcciones de los servicios territoriales también remarcan que cualquier actividad -como la protesta- que no «se ajuste al marco normativo» es responsabilidad de la dirección del centro, el cual «debe garantizar el funcionamiento del centro». Es decir, según interpretan desde el sindicato mayoritario de educación, desde la consejería dejan entrever que no se puede detener el horario lectivo durante media hora para dejar de dar clase y realizar las actividades que plantean desde USTEC como señal de protesta contra el genocidio en Gaza: «Han enviado un correo coaccionando a las direcciones para que no se realicen las concentraciones [previstas]», apuntan desde el sindicato mayoritario del sector.

Imagen del correo que han enviado la dirección de los servicios territoriales de Lleida a los equipos directivos en relación con las concentraciones de este jueves en apoyo al pueblo palestino / USTEC

El sindicato mayoritario se defiende

En respuesta a los correos emitidos por las direcciones de los servicios territoriales de Educación, el sindicato mayoritario del sector educativo ha defendido que la protesta de este jueves se enmarca en sus derechos como docentes: «El conjunto de docentes y equipos directivos somos perfectamente conocedores. Tenemos margen y tenemos derecho de llevar a cabo nuestra función pedagógica. No es un paro laboral, sino que es una detención de la normalidad lectiva. Lo que significa que estaremos trabajando activamente por los principios que reconoce la ley y los mismos decretos de educación», ha aseverado el coordinador de movimientos sociales de USTEC, Oriol Francesch, en declaraciones a los medios.

Comparte

Icona de pantalla completa