La Oficina Antifraude ha admitido a trámite una denuncia anónima que apunta a un nuevo caso de nombramiento irregular dentro del Departamento de Educación. Del mismo modo que la OAC investiga un posible trato de favor dentro de la designación del director de los servicios territoriales de educación de Girona, ahora también han puesto en marcha un proceso para determinar si se produjo trato de favor en el nombramiento del ex consejero de Educación, Josep González Cambray, una vez finalizada su mandato como jefe del departamento. Según la denuncia anónima registrada a Antifraude a la cual ha tenido acceso El Mundo, los hechos se remontan hasta julio del 2023 cuando, el ya entonces ex consejero -porque la cartera estaba en manos de Anna Simó– pasó a formar parte del Centro de Recursos Pedagógicos Específicos de Apoyo a la Innovación y la Investigación Educativa (CESIRE), un organismo que se encarga de «contribuir en la transformación del modelo educativo a través de la pedagogía»

La denuncia anónima detalla que, a pesar de que la resolución EDU/1442/2023 dicta las condiciones para obtener un destino provisional en centros de investigación educativa como el CRETDIC o el CESIRE, el nombramiento de Cambray se hizo sin seguir el procedimiento estipulado: «Con posterioridad a esta resolución, fue destinado el Sr. Josep González Cambray en el CESIRE, sin que se hubiera hecho ningún tipo de entrevista previa sobre el funcionario, y constando con otro destino (servicios especiales como consejero de Educación)», relata. El denunciado argumenta que «todo el resto de personal» del CESIRE «ha tenido que pasar un proceso de selección previo, antes del nombramiento».

Imagen de la denuncia contra Cambray admitida por la Oficina Antifraude / G.M.

Las acusaciones, en manos de Antifraude

La denuncia anónima, pero, no solo hace referencia al ex consejero Cambray. El documento también señala el antiguo director general de Innovación, Digitalización y Currículum, Joan Cuevas -que en estos momentos también es la figura al frente del Consejo Superior de Evaluación del Sistema Educativo de Cataluña (CSASE) fruto de la primera destitución por los males resultados de las pruebas PISA-, y a la directora general de Profesorado y Personal de Centros Públicos, Dolors Collell. Según el denunciante, estas dos personas también estuvieron implicadas en el nombramiento irregular del ex consejero de Educación. Este diario ha intentado ponerse en contacto con fuentes de la consejería por saber su valoración al respeto, pero han declinado hacer comentarios. En estos momentos, pues, con la denuncia admitida a trámite, la Oficina de Antifraude es la encargada de determinar si los hechos transcurrieron de la manera que relata el denunciante o el nombramiento se produjo siguiendo los procedimientos legales.

Más noticias
Notícia: USTEC carga contra la “carencia de concreción” del grupo de expertos de Educación
Comparte
El sindicato mayoritario lamenta la falta de un calendario para ejecutar las medidas propuestas por la comisión
Notícia: El grupo de expertos de Educación propone incrementar el número de docentes
Comparte
La comisión ha hecho entrega a la consejera, Anna Simó, de un informe con 154 medidas para mejorar el funcionamiento del sistema educativo
Notícia: Las familias, contra Educación por bajar ratios sin ampliar grupos
Comparte
El aFFaC considera que el anuncio de la consellería es "tramposo" porque empuja los alumnos hacia la concertada
Notícia: Impulsan matrículas de familias «ordinarias» en escuelas de alta complejidad
Comparte
Manresa es una de las primeras ciudades del país en aplicar la medida y el próximo curso tendrá cinco grupos

Comparte

Icona de pantalla completa