El precio del aceite de oliva se ha disparado mucho. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística el precio ha aumentado un 52% durante el 2022. Y esto se ve repercutido en los bolsillos de los consumidores en la hora de hacer la compra. Según un estudio de la organización de consumidores Facua, el precio del aceite de oliva virgen extra de una misma marca puede llegar a variar hasta cuatro euros según el supermercado. El documento analiza 50 marcas de aceite diferentes en ocho cadenas de alimentación del Estado y concluye que, de media, el precio varía alrededor de un 45%. Un margen que todavía crece más cuando hablamos de botellas de litro, donde la variación puede llegar a variar hasta un 68,1% según el supermercado, valor que equivale a una diferencia de 5,31 euros por litro.
En concreto, según el estudio realizado por Facua, la diferencia más grande de la variación del precio entre el producto de una misma marca se encuentra en la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra de Carbonell picual, que se sitúa en los 8,86 euros al Alcampo y se ensarta hasta los 12,85 euros en Carrefour. Esta entidad defiende que la variación de precios entre supermercados sumada de la espectacular subida de precios del producto se debe a «la especulación». Es por eso que desde Facua piden en el gobierno español que tome medidas y que aplique «más control» sobre el precio del producto. Una reclamación que se suma a la demanda de topes a los márgenes de beneficio de las empresas, que ya hace años que ponen sobre la mesa.

Prácticas sancionables
Para la organización de consumidores, el hecho que el precio del mismo producto y de la misma marca varíe tanto en función del supermercado al cual se lo vaya a buscar es una «práctica sancionable», puesto que el decreto que establece la rebaja del IVA de los alimentos básicos prohíbe cualquier encarecimiento que no sea derivado de una subida de los costes. Es por eso, pues, que Facua considera que estas prácticas que usan «algunas distribuidoras» sería merecedora de sanción.