Finalmente, la Sala de lo penal del Tribunal Supremo ha suspendido la celebración de la vista de un recurso de apelación planteado por la consejera y actual europdiutada Clara Ponsatí, procesada en la causa del ‘Proceso’. La vista estaba fijada por el 10 de enero próximo, pero atendido «el trato preferente otros señalamientos de la Sala», se ha decidido posponer sin todavía fecha. De hecho, en una providencia dictada hoy, el tribunal indica que el señalamiento queda pendiente de fecha nueva. Todo en el marco del debate de la amnistía.

El recurso se presentó contra la interlocutoria del magistrado instructor de la causa, Pablo Llarena, de 28 de marzo, donde se acordó la libertad provisional de Ponsatí. La ex consejera impugnó la resolución al cuestionar la naturaleza delictiva de los hechos que se le atribuyen así como la competencia e imparcialidad del instructor del Supremo así como la vulneración de derechos procesales y fundamentales.

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena / Europa Press

Una acusación por desobediencia

Después de la derogación del delito de sedición del Código Penal, el juez Llarena decidió procesar Ponsatí solo por desobediencia. Un delito que no tiene penas de prisión. El cambio de situación legal espoleó que Ponsatí volviera al Principado de Cataluña, momento que la justicia aprovechó para detenerla y comunicarle su procesamiento. Una vez hechas las diligencias, el instructor dictó el auto de procesamiento que se recorrió y se pidió vista pública que se programó por el manantial de enero. Finalmente, se ha suspendido y todo, con la coincidencia del debate político sobre la proposición de ley orgánica de la amnistía.

Ponsatí no es la única procesada por desobediencia, sin la acusación de malversación, que se encuentra a manos de Pablo Llarena. A la lista también se encuentra, la exlíder de la CUP, Anna Gabriel, y la exsecretaria general de ERC, Marta Rovira, las dos en Suiza. Precisamente, este martes Rovira ha anunciado que se ha personado a la causa del Tsunami Democrático, donde lo solo el juez instructor Manuel García Castellón, cree que puede sostener una acusación de terrorismo.

Más noticias
Notícia: Ponsatí lleva la autodeterminación de Cataluña a dos prestigiosas universidades de los EE. UU.
Comparte
Lo hará los próximos 30 de octubre y 2 de noviembre y en su exposición hablará del derecho a la autodeterminación como una "herramienta para proteger los principios democráticos de la Unión Europea"
Notícia: Llarena rechaza apartarse de la causa contra Puigdemont
Comparte
Es la quinta vez que el magistrado del Supremo rechaza la recusación de los eurodiputados de Junts contra él
Notícia: El exilio recusa a Llarena por sus opiniones contrarias a la amnistía
Comparte
Una conferencia del magistrado en Toledo, la clave
Notícia: Guerra abierta del Gobierno contra Ponsatí por los atestados de los Mossos contra independentistas
Comparte
El TSJC espera las conclusiones de la Generalitat en un pleito con duras acusaciones

Comparte

Icona de pantalla completa